El Candil recibe subvención de 100.000 euros para combatir el absentismo y fracaso escolar en Totana

Otorgan a Colectivo “El Candil” la puesta en marcha del programa de Acompañamiento y Activación Infanto-Juvenil y Familiar en la etapa educativa “¡Hoy voy!” para el curso 2024/2025

Este programa se incrementa en 30.000 euros respecto al pasado curso escolar, pasando de 70.000 a 100.000 euros, respectivamente

La Concejalía de Educación ha otorgado al Colectivo para la Promoción Social “El Candil” una subvención de 100.000 euros para el desarrollo de acciones de apoyo a familias socialmente vulnerables con hijos en edad escolar, en respuesta a situaciones de absentismo, fracaso y abandono escolar durante el curso 2024/2025.

Estas iniciativas se enmarcan dentro del programa de Acompañamiento y Activación Infanto-Juvenil y Familiar para la mejora de resultados en la etapa educativa: ¡Hoy voy!”.

La Junta de Gobierno Local aprobó el pasado 6 de junio la convocatoria y bases para la concesión de subvenciones por procedimiento de concurrencia competitiva en la materia mencionada.

Este proyecto tiene el objetivo general de mejorar y potenciar el éxito escolar a través de la prevención del absentismo y abandono escolar prematuro, impulsando medidas de atención a la diversidad e inclusión social y favoreciendo el desarrollo de competencias emocionales y educativas.

Además, va dirigido tanto a los menores como a sus familias, dotándoles de herramientas de protección ante el riesgo de exclusión socioeducativa, reduciendo así el absentismo, fracaso y abandono escolar prematuro.

La población destinataria de manera directa de este proyecto sería el alumnado de entre los 6 y 16 años de edad que cursa las enseñanzas de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria en el municipio de Totana.

El motivo de ser la población diana de este proyecto se debe a que se considera que el alumnado presenta conductas absentistas, de fracaso o abandono escolar cuando se encuentra cursando la educación formal obligatoria.

Además, mediante algunas medidas se beneficiarán también de forma directa algunos padres, madres y tutores del alumnado, teniendo también en cuenta como población a la que se destina de manera indirecta el proyecto, a los familiares de los participantes.

El perfil del alumnado destinatario del programa puede presentar, en algunos casos, problemas socioeconómicos, gran diversidad cultural, desfase curricular, desventajas educativas, alumnado con dinámicas absentistas y riesgo de abandono prematuro, problemas de conducta y adaptación dentro del aula, lo que deriva en expulsiones del centro educativo.

Además, suelen tener desmotivación académica, familias en situación de vulnerabilidad, problemáticas en relación al grupo de iguales y de habilidades sociales, problemáticas de salud mental que afecten a su etapa educativa y adopción de conductas adictivas: consumo de tóxicos, nuevas tecnologías, etcétera.

La última edición del programa “¡Hoy voy!” comenzó el pasado mes de febrero y ha finalizado en julio, contando con un presupuesto de 70.000 euros; el cual se ha desarrollado en el Centro Social de San Roque, cedido por el Ayuntamiento para programas con actuaciones de mejora comunitaria en los ámbitos educativos, sociales, de conciliación y dinamización social.

Noticias de Totana

El otro día una eminente filósofa dijo que esas tres expresiones (gracias, por favor y perdón) son fundamentales para el avance de la sociedad

Más de 550 escolares participan el 4 de abril en la V Jornada de Orientación, que organiza el CEIP San José y forma parte del programa de Deporte Escolar

La Asamblea Regional también ha aprobado la moción de VOX para la construcción “urgente” de un nuevo centro de salud en la zona básica de salud Murcia/Nonduermas