¿A qué huele Totana?

Estanislao Fuentes es un funcionario de la Seguridad Social que cada día viene desde Murcia hasta Totana a trabajar. Estanislao es pulido, discreto, habla en un tono suave, suele llevar polos de manga corta en verano y jerséis de cuello redondo en invierno, todos de marca. Una marca media apropiada para la vestimenta del funcionariado.

Hace poco le preguntó a Bartolo Méndez, compañero de trabajo, por qué olía tan mal. Bartolo, totanero de toda la vida, dijo que él no olía nada malo.

-Sí -le insistió Estanislao-, está por todas partes, en la calle aún apesta más.

Salieron, aspiraron el aire.

-Ah, sí, es porque estarán limpiando algún cebadero o abonando un campo con purines -le explicó Bartolo.

-Es horrible -dijo Estanislao.

-No es para tanto. Solo es estiércol. A mí no me molesta.

Estanislao pensó que los de Totana eran unos rústicos. Bartolo pensó que Estanislao era un capullo delicado.

Se lo contó a su mujer que estuvo de acuerdo en que Estanislao era delicado. Después se puso en su lugar.

-Es que es de ciudad y hay muchas cosas que no entiende. ¿Te acuerdas de Julianín, el catalán que venía todos los veranos? Le pasaba igual con las humaredas de las ollerías.

-Cierto. Decía que esos humos eran asfixiantes. Veía la nube tan negra y espesa que avanzaba por la calle y se medio asustaba.

-Debía ser muy contaminante.

-Las mujeres corrían a recoger la ropa. Mi tía Paca se indignaba.

-¿Cuánto tiempo hará de la última humareda?

-Creo que en todo este siglo no se ha encendido ningún horno con leña.

-A pesar de todo lo echo de menos.

-Yo también. ¿Sabes qué otro olor echo en falta? El de los sequeros. ¿Te acuerdas cuando pasábamos por la carretera en septiembre y estaban las pistas llenas de pimientos abiertos secándose al sol?

-Ay, qué olor tan bueno. Cómo perdemos los aromas de nuestra infancia.

-Al final en todos sitios se olerá igual: a nada en especial.

-Se nos debilita la idiosincrasia.

-Disfrutemos del estiércol.

(*Los personajes son ficticios)

Dolores Lario. https://soyladolo.com

Noticias de Totana

El otro día una eminente filósofa dijo que esas tres expresiones (gracias, por favor y perdón) son fundamentales para el avance de la sociedad

Más de 550 escolares participan el 4 de abril en la V Jornada de Orientación, que organiza el CEIP San José y forma parte del programa de Deporte Escolar

La Asamblea Regional también ha aprobado la moción de VOX para la construcción “urgente” de un nuevo centro de salud en la zona básica de salud Murcia/Nonduermas