La peña totanera "Te lo digo bailando" participará en el prestigioso Carnaval de Niza (Francia) los próximos días 22 y 23 de febrero.
En el transcurso de la cena de gala del Carnaval de Totana 2025, celebrada anoche, el alcalde de Totana y la presidenta de la Federación de Peñas del Carnaval felicitaron a la peña "Te lo digo bailando" por su próxima participación en el Carnaval de Niza, en Francia.
Este hito marca un momento histórico para el carnaval totanero, ya que es la primera vez que una peña local es invitada a uno de los carnavales más importantes del mundo. El Carnaval de Niza, reconocido internacionalmente por sus espectaculares desfiles y la famosa "Batalla de las Flores", recibe cada año a miles de visitantes y comparsas de distintos países, consolidándose como un referente cultural y festivo.
El alcalde destacó la importancia de esta participación para la proyección de Totana en el ámbito internacional. Es un orgullo que nuestra peña ‘Te lo digo bailando’ lleve la alegría y el talento de nuestro carnaval a un escenario tan prestigioso como el de Niza. Esto demuestra la calidad y el esfuerzo de nuestras peñas y refuerza la identidad cultural de Totana más allá de nuestras fronteras.
Por su parte, la presidenta de la Federación de Peñas del Carnaval resaltó el impacto positivo que esta oportunidad tiene para el municipio. Este logro pone en valor el trabajo de todas las peñas y el crecimiento que ha experimentado nuestro carnaval en los últimos años.
La peña "Te lo digo bailando" ya se encuentra ultimando los preparativos para su actuación en Niza, donde lucirá un espectáculo lleno de color, ritmo y esencia totanera. Sin duda, su participación no solo fortalecerá los lazos culturales entre ambos carnavales, sino que también consolidará a Totana como un referente festivo a nivel nacional e internacional.
Cabe destacar que el Carnaval de Niza se encuentra en el TOP10 de los carnavales más famosos y relevantes del mundo, según su popularidad, impacto cultural y reconocimiento internacional:
- Carnaval de Río de Janeiro (Brasil) - El más icónico del mundo, famoso por sus desfiles de samba, carrozas extravagantes y fiestas callejeras multitudinarias.
- Carnaval de Venecia (Italia) - Reconocido por sus máscaras elaboradas, trajes barrocos y su ambiente histórico y artístico.
- Mardi Gras de Nueva Orleans (Estados Unidos) - Sinónimo de collares de colores, desfiles de "krewes", jazz y festejos en el Barrio Francés.
- Carnaval de Santa Cruz de Tenerife (España) - Uno de los más grandes de Europa, con una Gala de la Reina y desfiles que rivalizan con los de Río.
- Carnaval de Barranquilla (Colombia) - Patrimonio de la Humanidad (UNESCO), mezcla tradiciones indígenas, africanas y españolas con música cumbia y mapalé.
- Carnaval de Salvador de Bahía (Brasil) - Conocido por los "trios elétricos" (camiones musicales gigantes) y su energía incesante durante días.
- Carnaval de Trinidad y Tobago - Cuna del calipso y el soca, con celebraciones llenas de color, concursos de disfraces y "J'Ouvert" (fiesta de lodo y pintura).
- Carnaval de Niza (Francia) - Uno de los más antiguos, destacado por sus desfiles de carrozas florales y batallas de flores.
- Carnaval de Colonia (Alemania) - El "Kölner Karneval" es famoso por sus desfiles del "Lunes de las Rosas" y el ambiente festivo en las calles.
- Carnaval de Binche (Bélgica) - Patrimonio de la Humanidad (UNESCO), conocido por los "Gilles", personajes con máscaras de cera y trajes tradicionales.