CCOO denuncia la situación alarmante de la falta de personal en el área III de salud

CCOO continúa apoyando las concentraciones denunciando la falta de personal en el Hospital Rafael Méndez

CCOO denuncia que el área III está a la cola de la sanidad pública murciana, con un déficit de personal histórico que se ha agravado desde enero del pasado año por la mala gestión en la dotación de personal para la implantación de las 35 horas semanales.

CCOO sigue apoyando a la plantilla del Hospital Rafael Méndez en su protesta contra la decisión de la Dirección de Enfermería de reducir personal en la planta de Medicina Interna.

El desmantelamiento de una unidad imprescindible para la población del área III de salud, atendida con personal cualificado y un equipo material específico, en la que se realizó una inversión económica importante, pone en entredicho la gestión sanitaria del área.

Plantilla y sindicato denuncian que la reubicación de personal no solventa la falta de profesionales en el hospital, sino que es urgente la contratación de personal para poder dar solución a las excesivas cargas de trabajo.

A juicio de la Federación de Sanidad y Sectores Socio sanitarios de CCOO, los profesionales y las profesionales de las plantas hospitalarias y del servicio de urgencias están conllevando unas excesivas cargas de trabajo.

Además, la escasa dotación de personal para la implantación de las 35 horas semanales está provocando que las jornadas mensuales del personal lleven de forma sistemática una programación de jornada mayor de la estipulada por normativa.

En la comparativa con otros hospitales la ratio está por debajo de la media murciana, siendo necesario aumentar en dos presencias como mínimo de Enfermería y TCAE en cada planta para poder afrontar una mejor atención a los pacientes.

CCOO exige al SMS y al gobierno regional que realice una inversión adecuada en el área III para no perder prestaciones y servicios; y se contrate al personal necesario para equiparar ratios con el resto de áreas.

Además, este sindicato expone que no solo existe falta de personal de enfermería (enfermeros/as y TCAES), la necesidad de personal es generalizada, ya que la falta de trabajadores/as sociales, auxiliares administrativos/as, fisioterapeutas, celadores/as, técnicos/as de anatomía patológica, técnicos/as de rayos, matronas/es, especialistas en enfermería comunitaria, personal de odontología, higienistas dentales, determinadas especialidades médicas, pinches y cocineros, etc. por la implantación de nuevos proyectos, programas, la ampliación de unidades y la cartera de servicios.

Noticias de Totana

Instituido por el Beato Álvaro de Córdoba