Karibu Sana Región de Murcia lleva ayuda humanitaria a Angola y refuerza su colaboración con misioneros y comunidades locales

Como cada año, en el mes de septiembre, miembros Karibu Sana Asociación Región de Murcia han viajado al continente africano con el objetivo de contribuir al desarrollo de África. En esta ocasión, el país elegido ha sido Angola, ubicado en el sureste del continente, con una población de aproximadamente 36 millones de personas y una superficie de 1.246.700 km². En Angola, se estima que el 68% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza y que el 15% de los hogares se encuentran en situación de pobreza extrema.

De los 12 miembros inicialmente previstos, finalmente viajaron 10: Antonio Orcajada, Ginés Pedrero, Julián Larroya, Roque Gazquez, Pedro Rubira, Javier Águila, Pedro Velasco, Mariano Mula, José Antonio García-Riguez y Wenceslao Miralles. Debido a motivos de salud, Juan Antonio Canales y Jon Larrazábal no pudieron unirse al viaje, pero colaboraron activamente hasta el último momento en la preparación y gestión de la ayuda.

Durante la misión, la Asociación llevó más de 450 kg de material donado, incluyendo material deportivo, material escolar, mochilas, medicamentos, peluches y un ordenador portátil. Además, se entregaron 2.000 euros en efectivo, gracias a las generosas donaciones de diversas personas y entidades.

Entregas en Luanda

Las donaciones fueron distribuidas en varias localidades. En Luanda, las ayudas se entregaron en las siguientes instituciones:

  • Hijas de la Caridad: Esta congregación misionera trabaja principalmente en la educación de los niños en uno de los barrios más pobres de Luanda. También desarrollan otras actividades sociales, como el apoyo a ancianos. Se agradece especialmente la acogida de Sor Teresa Romero, monja española con más de 40 años de dedicación en Angola.

  • Esclavas del Divino Corazón: Similar a las Hijas de la Caridad, esta congregación también trabaja en los suburbios de Luanda, con un enfoque en la educación y el bienestar social. La Asociación agradece a Lourdes Herrerin por ponerlos en contacto con esta institución, y a Sor Fátima, monja sevillana que atendió al equipo con gran calidez.

  • Misioneros Salesianos: La labor de los Misioneros Salesianos en Angola es impresionante. Además de la educación, imparten formación profesional y gestionan una fábrica de cocinas ecológicas donde exalumnos trabajan y reciben un salario. También realizan un importante trabajo social recogiendo a niños de la calle. Se agradece al Padre Vicente Fonseca por su tiempo y las explicaciones sobre sus proyectos.

En el marco de su misión, el equipo de Karibu Sana también entregó dos maletas con donaciones a dos conventos de clausura de la Congregación de las Clarisas, tanto en Luanda como en Malanje.

Entregas en Malanje

En la localidad de Malanje, se realizaron entregas en las siguientes instituciones:

  • Casa de Gaiato: Esta institución, cuyo nombre se traduce como “Casa de los Muchachos”, acoge, educa e integra a niños y jóvenes en riesgo de exclusión social. Agradecemos al Padre Rafael Rodríguez, originario de Zaragoza, por su dedicación y por compartir con el equipo el trabajo que realizan.

  • Misioneros Espiritanos: La labor de los Misioneros Espiritanos en Angola también está enfocada en la educación y el apoyo social.

Turismo y agradecimientos

Como parte del viaje, los miembros de Karibu Sana aprovecharon para conocer algunos de los atractivos turísticos más importantes de Angola, como las Cataratas de Kalandula, las Piedras Negras de Pungo Andongo, el Parque Nacional de Kissama y el Mirador de la Luna.

La Asociación Karibu Sana desea agradecer a todas las personas y entidades que han hecho posible esta misión, especialmente a aquellas que no pudieron acompañar este año al equipo (Rafa, Fermín, Nico, Bartolo, Eugenio, Paco, …), pero que siguen colaborando de manera activa con la causa. Agradecemos también a las entidades que contribuyeron con donaciones, entre ellas: Federación Murciana de Fútbol, Mensajeros de la Paz, Tubos Molino, Proyectos y Montajes Ingelux, Ambulancias Siren, Librería Fénix, Librería Romero, Distribuciones Gazquez, Gestiona Multiservicios, Estanco El Lorquino, Cash Lola, Paloma Hija, Venta La Rata, Interesport Zurano, Peluquería Casilda, Estudio de danza Loles Miralles, Amber Soft Toys, Farmacia El Cruce, Farmacia Juan de Dios, Librería Papiro, Librería Rayas, y a Perico y Afi por ceder sus instalaciones para la preparación del equipo.

Próximamente en nuestra página de Facebook (Karibu Sana Región de Murcia) encontrarán un amplio reportaje fotográfico.

Finalmente, se recuerda que ya está disponible la Lotería de Navidad de Karibu Sana. Los interesados pueden adquirir sus décimos a través de los miembros de la asociación o en los establecimientos colaboradores.

Noticias de Totana