La novena edición de Ecos de Sierra Espuña contará con artistas de España, Reino Unido, Armenia, Países Bajos e Italia

La novena edición del festival de música antigua Ecos de Sierra Espuña contará con artistas procedentes de España, Reino Unido, Armenia, Países Bajos e Italia y tendrá lugar durante tres fines de semana, entre el 7 y el 22 de noviembre, en escenarios de Aledo, Alhama de Murcia, Librilla, Mula, Pliego y Totana.

El festival se inaugura el viernes 7 de noviembre en Totana, en el Santuario de Santa Eulalia, con Anacronía (Barcelona y Murcia). Al día siguiente, el Refectorio del Convento de San Francisco de Mula recibe a [H]Éros Ensemble (Valencia y Países Bajos). El segundo fin de semana del festival, el 14 de noviembre, estará protagonizado por la actuación de Cantoría (Barcelona y Murcia) en la Iglesia de San Lázaro de Alhama de Murcia; y el sábado 15, en la Parroquia de Santiago Apóstol de Pliego, actúa Coloquio6 (Madrid y Países Bajos).

Ecos de Sierra Espuña concluye con la actuación de Lowe Ensemble (Madrid y Reino Unido) en la Iglesia de Santa María la Real de Aledo, el 21 de noviembre; e Intesa Duo (Armenia y Reino Unido), en la Iglesia de Santa María la Real de Aledo, el 22. Además, entre el 6 y el 9 de noviembre, se celebrarán los ECOS LAB, el laboratorio creativo del festival. Como novedad, cada concierto contará con un espacio gastronómico una hora antes y después de cada concierto.

La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, indicó que "siempre hemos apoyado y respaldado el talento y las distintas manifestaciones culturales que surgen en la Región. Ese es el caso del 'Eco Festival' que contó con nuestro respaldo desde su primera edición, porque era una propuesta diferente e interesante en la que se aunaba cultura, música antigua, patrimonio y la riqueza natural de Sierra Espuña. Y este año, también gastronomía".

Junto con la consejera, participaron en la presentación del festival Ecos de Sierra Espuña el director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Manuel Cebrián, la presidenta de la Mancomunidad de Sierra Espuña y alcaldesa de Alhama de Murcia, Rosa Sánchez, la vicerrectora de Formación de la Universidad de Murcia, Ana Vanesa Valero, y el director del evento, Jorge Losana, así como representantes de los distintos municipios del territorio Sierra Espuña.

Noticias de Totana

Una nueva mirada a la música antigua entre el 7 y el 22 de noviembre de 2025

El Domingo Mundial de las Misiones invita este año a redescubrir la esperanza cristiana desde la entrega misionera, en sintonía con el Jubileo 2025: “Peregrinos de la Esperanza”