Ganar Totana-IU desmiente su apuesta por la modificación de los límites del Parque Regional de Sierra Espuña para garantizar las romerías y el Rally

El grupo municipal de izquierdas que lidera la oposición en el consistorio defiende que la mejor solución para garantizar estas celebraciones es la regulación dentro del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG), sin necesidad de modificar los límites del espacio protegido.

Ante la publicación en diversos medios de comunicación sobre la supuesta petición unánime del Pleno del Ayuntamiento de Totana para modificar los límites del Parque Regional de Sierra Espuña, desde el grupo municipal de Ganar Totana-IU-Verdes han aclarado su postura. Pedro José Sánchez, portavoz de Ganar Totana-Izquierda Unida, ha querido desmentir cualquier apoyo de su formación a la medida de retirar del Parque Natural de Sierra Espuña tanto el Santuario de La Santa como la carretera. "Nosotros en ningún momento hemos defendido esta propuesta", ha afirmado, "y menos aún porque consideramos que no va a resolver la cuestión relativa a la celebración del Rally de la Santa ni el posible encendido de fuego en los días de romería del 8 de diciembre y el 7 de enero".

Sánchez ha explicado que retirar estas zonas del parque "no supone que dejen de estar protegidas", ya que seguirían siendo "Lugar de Interés Comunitario (LIC), Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y parte de la Red Natura 2000". Y, además, ha insistido en “seguirían estando en el entorno de un parque natural".

"Lo que sí supondría esta medida", ha advertido, "es que cuando los miembros del Automóvil Club Totana quieran celebrar la prueba del rally, seguirán necesitando una autorización medioambiental y una autorización a espectáculos deportivos". Según el líder de la oposición municipal, "esa autorización puede seguir siendo denegada si los informes medioambientales así lo determinan, porque la zona seguirá teniendo el mismo nivel de protección".

Desde Ganar Totana - IU-Verdes defienden que "la verdadera solución a este problema está en la redacción del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG)". "Este documento establece qué actividades pueden ser reconocidas como toleradas dentro del parque", ha señalado, y ha recordado que "el PRUG podría reconocer la romería de Santa Eulalia y las pruebas automovilísticas del Rally de la Santa como actividades que se han desarrollado en cumplimiento de la Ley de Protección de 1995".

"Son actividades consolidadas y han cumplido la normativa vigente", ha insistido Sánchez. Por ello, considera que "la solución no pasa por retirar áreas del parque, sino por aprobar definitivamente el PRUG e incluir en él tanto la celebración del Rally de la Santa como las características específicas de nuestra romería". De esta manera, "no sería necesario solicitar autorizaciones anuales, sino que se establecerían unas medidas cautelares permanentes que garantizarían la protección del medioambiente".

"Nosotros siempre vamos a defender a nuestros vecinos y vecinas, a la prueba del rally y a nuestra romería, pero también vamos a defender nuestro parque y la protección del medioambiente", ha sentenciado. "No apoyaremos medidas que no resuelven los problemas, sino soluciones realistas y viables, que están en manos del Gobierno regional y que pueden aplicarse de inmediato".

Noticias de Totana

Con el fin de fomentar la captación y diversión del fútbol femenino

Son las dos actividades que propone la Biblioteca Municipal para celebrar el día de San Valentín

Se trata de una de las actividades enmarcadas en el programa 'Red social para personas mayores: Enrédate', financiado por la Comunidad y que desarrolla Cruz Roja Región de Murcia para la atención de la soledad no deseada

Los equipos juvenil femenino del IES Prado Mayor y masculino del IES Juan de la Cierva de Fútbol Sala de clasifican para los cuartos de final de deportes de equipo al vencer en la Intermunicipal del Grupo 1

Se trata de una Jornada de captación y diversión futbolística femenina gratuita para niñas de 5 a 12 años