El curso escolar 2024/25 comenzará el 9 de septiembre en Educación Infantil y Primaria, y el día 10 en la ESO y Bachillerato en Totana

La Consejería de Educación da luz verde al calendario propuesto el pasado mes por el Consejo Escolar Municipal

El curso escolar 2024/2025 comenzará el 9 de septiembre en Educación Infantil y Primaria, y el día 10 en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato en el municipio de Totana, según informan fuentes de la Concejalía de Educación.

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo ha dado luz verde al calendario propuesto el pasado mes de mayo por el Consejo Escolar Municipal de Totana.

En el calendario se proponen las fechas de inicio y terminación del curso en los diferentes niveles educativos en este municipio, así como las vacaciones y las festividades locales o jornadas no lectivas por las festividades del patrón en las distintas enseñanzas.

En Educación Infantil y Primaria el próximo curso escolar finalizará el 24 de junio, mientras que en la ESO y Bachillerato lo hará el 20 de junio.

De igual forma, las festividades patronales de las diferentes enseñanzas son: 29 noviembre ( Educación Infantil y Primaria –San José de Calasanz-) y 27 enero (ESO-Bachillerato -Santo Tomás de Aquino-). 

El calendario escolar recoge, a propuesta del Consejo Escolar Municipal de Totana, como días no lectivos para el curso 2024/2025:

- 20 y 21  de marzo  de 2025.

- 22 de abril de 2025.

Además, también se han incluido las dos festividades locales del municipio de Totana: 10  de diciembre de 2024  y 7 de enero de 2025, respectivamente.

De esta manera, las vacaciones de Navidad serán del 24 de diciembre al 7 de enero, ambos incluidos; y las de Semana Santa, del 12 al 22 de abril, de igual forma.

Noticias de Totana

Con un amplio y atractivo programa de actividades, organizado por la Asociación de Vecinos de esta pedanía

Se prolongará durante los próximos meses en el ámbito del ocio, tiempo libre y formación

Con el fin de concienciar a la ciudadanía sobre prevención de la violencia de género