VOX asegura que el estudio de viabilidad para el Centro Hospitalario de Alta Resolución de Totana está contemplado en los presupuestos regionales

Acusan al PSOE de intentar apropiarse de sus propuestas

Marcos Cano, portavoz de Vox Totana, y María José Ruiz, diputada del Grupo Parlamentario de VOX en la Asamblea Regional ofrecieron ayer una rueda de prensa para abordar la situación del Centro Hospitalario de Alta Resolución (Chare) propuesto para Totana, insistiendo en los avances del proyecto y criticando la actitud del Partido Socialista (PSOE).

Marcos Cano subrayando que el Chare es una demanda recurrente entre los totaneros. Reivindicó que fue Vox quien impulsó esta iniciativa, tanto desde el grupo municipal en el Ayuntamiento de Totana  como en la Asamblea Regional, y lamentó que otras formaciones políticas estén “apropiándose de sus propuestas”. Según Cano, el PSOE, aunque no sea nuevo en política, parece asumir que “los ciudadanos sí lo son”, priorizando más el rédito electoral que la salud de los vecinos, “aunque sea engañándoles”.

Por su parte, María José Ruiz justificó la rueda de prensa ante la “hostilidad” con la que, según sus palabras, el PSOE ha tratado ciertas iniciativas de Vox. Recordó que fue el grupo parlamentario de Vox quien, en marzo, llevó a la Asamblea Regional el estudio de viabilidad del Chare de Totana, en contra de las críticas que afirmaban que Vox no se preocupaba por la salud pública. 

La diputada explicó que la propuesta fue aprobada por unanimidad por todos los grupos políticos. A este respecto, denunció que el Grupo Parlamentario Socialista se resistió inicialmente a apoyar esta moción, aunque “se vieron forzados a votar que sí”, y que incluso una diputada socialista respaldó la iniciativa, aunque matizando que lo hacía “porque era un estudio, no la construcción”.

En cuanto al debate presupuestario, Ruiz criticó la propuesta del PSOE de introducir una partida específica mediante enmiendas a la ley de presupuestos regionales. Afirmó con contundencia que “eso no se hace así”, y que este tipo de proyectos deben tramitarse directamente en la Asamblea Regional, no mediante enmiendas parciales. Defendió que el Servicio Murciano de Salud (SMS) y la Consejería de Salud ya disponen de partidas generales para proyectos y estudios, donde ya “está contemplado el estudio para el Chare”.

Ruiz advirtió que fijar una cantidad cerrada en una enmienda puede ser perjudicial: “Si ese estudio supera lo presupuestado, no se haría o se quedaría a medias, y eso es lo que Vox quiere evitar”. Subrayó también que en los acuerdos presupuestarios firmados entre el Partido Popular y Vox, se estableció el compromiso de que en 2025 se cumplirán todas las mociones e iniciativas de Vox aprobadas en la Asamblea, incluyendo la del Chare.

Desde VOX consideran “curioso” que ahora el PSOE “se arrogue la representación de los totaneros que quieren el Chare”, y afirman que el proyecto cuenta con el respaldo de “todos los totaneros, independientemente del color político”. 

Vox insistió en que su grupo parlamentario “sigue trabajando y peleando en la Asamblea” para que el proyecto se materialice, pero recordó que la moción fue respaldada por todos los partidos, por lo que la responsabilidad de su cumplimiento es compartida.

Cano cerró la rueda de prensa reiterando que Vox “no va a hacer las cosas como otros partidos quieren, sino como Vox sabe hacerlas”, y reafirmó el compromiso del partido con los intereses sanitarios de los totaneros frente a lo que consideran estrategias políticas de desgaste por parte de otras formaciones.

Noticias de Totana

El Pleno ha aprobado, en la sesión celebrada hoy, la adjudicación de las obras de restauración de los Pozos de la Nieve