Totana celebra este domingo el tradicional Día de la Bici con actividades familiares, sorteos y novedades

Totana celebrará este domingo 9 de noviembre su tradicional Día de la Bici, una cita ya clásica en el calendario local organizada por la Concejalía de Deportes en colaboración con el Club Deportivo Terra Sport Cycling, que reunirá a cientos de familias en una jornada lúdica, deportiva y participativa.

El evento comenzará a las 11:00 horas desde el Pabellón Municipal de Deportes “Manolo Ibáñez” y concluirá en el Recinto Ferial, con un recorrido urbano de aproximadamente 3,5 kilómetros. La actividad tiene carácter gratuito y no competitivo, y pretende fomentar el uso de la bicicleta, crear afición al ciclismo y, sobre todo, inculcar el hábito del deporte desde los más pequeños.

La concejal de Deportes, Patricia Corbalán, presentó el acto junto al presidente del club organizador, Antonio Rodríguez, y la técnico municipal, Cati Munuera, quienes destacaron el carácter familiar del evento. “El Día de la Bici no es una carrera ni una competición, sino una jornada para disfrutar en familia del municipio de una forma diferente, con buena actitud y espíritu de colaboración”, señaló Corbalán.

Desde la organización se espera una participación de entre 400 y 500 personas, cifra similar a la de años anteriores. “Para nosotros, como club, el mejor premio es ver una gran participación del pueblo”, subrayó Rodríguez, quien explicó que el club lleva años colaborando con este evento “para fomentar la afición por el ciclismo, tanto deportivo como recreativo”.

Durante la mañana, el Recinto Ferial acogerá diversas actividades organizadas por el club, entre ellas una gymkhana para adultos y otra adaptada para niños. Como novedad, este año se celebrará una carrera eliminatoria de bicicletas lentas, que sustituirá a la tradicional carrera de cintas. “Queremos ofrecer algo distinto, divertido y que anime a todos a participar”, destacó Rodríguez.

Las inscripciones se realizarán el mismo día del evento, entre las 9:30 y las 10:30 horas, en la puerta del pabellón. Solo deberán inscribirse aquellos participantes que opten a trofeo, ya que se entregarán premios al grupo más numeroso, al participante más joven, al más veterano y al más original. Se considerará grupo tanto a familias como a vecinos de una calle o barrio.

Además, todos los asistentes podrán participar en un sorteo final al llegar al recinto ferial, con regalos que incluyen tres bicicletas y varios cascos, así como otros productos donados por comercios locales. Los niños recibirán obsequios de las empresas patrocinadoras del evento.

En cuanto a la seguridad, será obligatorio el uso de casco para todos los participantes y se recomienda llevar chaleco reflectante. Los menores de 16 años, siendo 14 la edad mínima admisible, deberán ir acompañados por un adulto responsable, que podrá hacerse cargo de un grupo máximo de tres a cinco niños. El recorrido se desarrollará con tráfico abierto, aunque las calles se cerrarán momentáneamente al paso del pelotón. La Policía Local ha solicitado que el grupo permanezca lo más unido posible para garantizar la seguridad.

El itinerario discurrirá desde el Pabellón de Deportes por la calle Santomera hasta el Instituto Juan de la Cierva, para continuar por San Antonio, Plaza Juan de la Cierva, Padre Ángel Novele, Alberto Gray (antigua Calvo Sotelo), Avenida Rambla de la Santa, Encomienda, General Aznar, Plaza de la Constitución, Puente, General Páramo, Teniente Pérez Redondo, Eras y Santa Rita, finalizando en el Recinto Ferial. Los participantes más pequeños con bicicletas de ruedines se incorporarán directamente al recinto ferial al inicio del recorrido, para evitar que el grupo se disperse.

La concejal de Deportes quiso agradecer “la colaboración de Protección Civil, Policía Local, el Club Terra Sport Cycling, los medios de comunicación y todos los voluntarios deportivos, sin los cuales no sería posible organizar este evento”. Además, recordó que aquellas personas interesadas en colaborar como voluntarios pueden pasar durante esta semana por la Concejalía de Deportes, donde se les asignará una tarea y recibirán una pequeña recompensa por su ayuda el domingo.

A pesar de coincidir con otras actividades locales —como las fiestas de La Costera, convivencias en Las Viñas o los cantos del Raiguero—, desde la Concejalía se anima a todos los vecinos “a coger su bicicleta, participar en familia y, si lo desean, disfrazarse, aprovechando el ambiente festivo tras Halloween”.

Patricia Corbalán concluyó recordando que el Día de la Bici es “uno de los eventos más entrañables que organizamos, porque une a las familias de Totana en torno al deporte, la convivencia y la vida saludable”.

Noticias de Totana

Con la participación de cerca de 300 usuarios de centros y asociaciones de discapacitados

Estaba prevista para el 10 de octubre y fue aplazada por las lluvias

El profesor definió la expansión española como “la mayor gesta de la historia de la humanidad”, destacando su carácter civilizador y la visión humanista impulsada por Isabel la Católica