La Biblioteca Municipal lanza el programa “Biblioteca Emocionante”

Dirigido a fomentar la lectura y convertir este servicio en un espacio atractivo y divertido

Dos viernes por la tarde al mes, la Biblioteca Municipal organizará diferentes actividades dirigidas a todos los usuarios

La Concejalía de Cultura, a través de la Biblioteca Municipal, ha lanzado el novedoso programa denominado “Biblioteca Emocionante”, que constará de actividades de diferentes tipos encaminadas a fomentar la lectura y, a convertir la biblioteca, no solo en un espacio de lectura y consulta, sino también en un sitio donde se puedan aunar una gran variedad de proyectos, actividades y sensibilidades.

Los talleres comenzarán el día 14 de febrero con uno denominado “ComPasión en Familia”, dirigido a niños y niñas nacidos entre 2020 y 2022, así como a sus padres y hermanos. En este taller, se trabajará a través de un cuento, la compasión y el amor en familia, así como el respeto y el comportamiento positivo.

El siguiente taller se celebrará el día 28 de febrero con el título “¿Cuál es tu Superpoder?”, dirigido a niños y niñas nacidos entre 2017 y 2019, en el que se trabajarán las fortalezas de los niños a través de un cuentacuentos.

Ambos talleres, se realizarán en la Biblioteca Municipal “Mateo García” los días especificados anteriormente, a partir de las 17.30 horas; y tendrán una duración aproximada de una hora y media.

Los talleres tienen un aforo limitado y, se podrán realizar las inscripciones a través de un formulario al que se podrá acceder con un código QR, que se publicará en los carteles promocionales y en las redes sociales de la biblioteca.

Asimismo, se seguirán realizando actividades dentro del Programa “Biblioteca Emocionante” dos viernes de cada mes y se irán publicitando a principio de cada mes. Para más información, también pueden llamar al teléfono de la biblioteca 968 421 089.

Noticias de Totana

Con una dispensa de un año, otorgada por el obispo de Cartagena, a sus 24 años Gonzalo Portillo recibió el Orden Sacerdotal el pasado domingo en la Parroquia San Lorenzo de Murcia

Dentro de la zona exterior del antiguo Centro Tecnológico de la Artesanía