La organización agraria UPA celebra en Totana su 10° Congreso Regional bajo el lema "Futuro. Agricultura y Ganadería Familiar, cada día más"

El alcalde, Juan Pagán, ha participado en el acto de apertura junto a los presidentes del Sindicato Central de Regantes (SCRATS), Lucas Jiménez, y la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (FECOAM), Santiago Martínez

La organización agraria que representa al colectivo mayoritario de las explotaciones agrarias murcianas hace balance de la gestión realizada, y aprueba su programa de acción para los próximos años, renovando sus órganos de dirección

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia (UPA-Murcia) refuerza su compromiso con la defensa de las explotaciones agrarias vinculadas al territorio como garantes de la soberanía y seguridad alimentaria ante los retos del relevo generacional, la nueva orientación de la PAC o la digitalización de la agricultura en un escenario global marcado por la guerra arancelaria desatada por Trump.

La UPA está celebrando en el restaurante Miras, con la asistencia de delegados de todas las comarcas y sectores, el 10° Congreso Regional de la organización bajo el lema "Futuro. Agricultura y Ganadería Familiar, cada día más".

El sindicato quiere con este lema resaltar la función esencial que desempeñan las explotaciones familiares como garantes de la soberanía y seguridad alimentaria, como quedó demostrado en plena pandemia, así como el proceso constante de modernización y sostenibilidad que afronta el sector y exaltar la contribución multifuncional del sector agrario al conjunto de la sociedad prestando servicios ecosistémicos; un conjunto de aportaciones que la sociedad debe valorar, reconocer y retribuir adecuadamente.

El periodo de gestión que valora el 10° Congreso Regional de UPA-Murcia ha estado marcado por los efectos de la pandemia por COVID y el inicio de la guerra en Ucrania que motivaron tensiones en los precios de materias primas y medios de producción, las movilizaciones agrarias de 2024 y las negociaciones y acuerdos alcanzados con los gobiernos estatal y autonómico.

La actual comisión ejecutiva de UPA-Murcia presenta al 10° Congreso Regional un programa de acción atendiendo a los desafíos en el contexto internacional (guerra comercial, reciprocidad), europeo (próxima reforma de la PAC) y regional (sostenibilidad para el regadío, estrategias para el secano árido y para la ganadería extensiva e intensiva, vigilancia de la cadena alimentaria, etcétera), que definirá las líneas de trabajo prioritarias de la organización para los próximos años.

El 10° Congreso de UPA-Murcia cuenta con una amplia presencia de invitados del ámbito profesional, económico, sindical, político e institucional. En el mismo se han dado cita el alcalde de Totana, Juan Pagán, y la concejala de Agricultura, Ganadería y Pedanías, Isabel García Merinos.

Noticias de Totana

Ganar Totana-IU denuncia el abandono del Centro de Servicios Sociales y la dejadez del nuevo gobierno del Partido Popular