El alcalde de Totana, acompañado por técnicos municipales y el director de obra, ha mantenido esta mañana una reunión con los vecinos de la calle Ramblica tras las fuertes críticas vecinales sobre las obras de renovación de la red de agua potable y el nuevo diseño de la vía. El encuentro, celebrado en el salón de plenos a petición del propio regidor tras conocer el malestar social, tenía como objetivo explicar el proyecto, recoger sugerencias y estudiar posibles modificaciones dentro de los márgenes legales.
Durante el fin de semana, los residentes —liderados por José Antonio Heredia, portavoz del bloque de Los Naranjos— exigieron la paralización cautelar de las obras, denunciando su ejecución “de espaldas a los vecinos”, con falta de información y un diseño que consideran perjudicial para la seguridad, el tráfico y la accesibilidad. Las quejas se centraban en la reducción de la calle a un único carril, la eliminación de plazas de aparcamiento, la instalación de isletas y elementos urbanos que dificultan el acceso a cocheras y la posible plantación de árboles junto a muros antiguos.
En sus declaraciones tras la reunión, el alcalde ha subrayado que el proyecto cumple con la normativa autonómica exigida por el Plan de Obras y Servicios, que financia estas actuaciones. "Son proyectos redactados por técnicos y validados por informes de Policía Local y seguridad vial. Nosotros no damos instrucciones sobre cómo se diseña una calle; esto lo marcan las normas", ha explicado.
Asimismo, ha defendido que las nuevas aceras, pasos de peatones y elementos urbanos buscan mejorar la accesibilidad universal y garantizar la seguridad de peatones, personas con movilidad reducida y carritos. “Se actúa conforme a lo que exige la ley, con criterios técnicos, no políticos”, ha recalcado.
No obstante, ha reconocido el “malestar legítimo” de los residentes y ha asegurado que los técnicos tomarán nota de sus reivindicaciones para estudiar posibles ajustes. En ese sentido, ha matizado que “los vecinos no han solicitado expresamente la paralización de las obras durante la reunión”, aunque sí han manifestado su deseo de suprimir algunas isletas o cambiar el tipo de árboles previsto.
En relación a la polémica sobre la falta de información, el alcalde ha recordado que el proyecto fue aprobado en pleno con el respaldo de toda la corporación y estaba disponible para consulta. “No ha habido ocultismo. Se ha actuado con transparencia. Todos los grupos conocían y aprobaron los planes de obra”, ha afirmado.
Sobre la antena en La Charca: “La licencia es legal y obligatoria”
El alcalde también se ha pronunciado sobre otro asunto que preocupa a parte de la ciudadanía: la instalación de una antena de telefonía móvil en la zona de La Charca. Según ha informado, se trata de una torre autorizada mediante licencia municipal en un terreno rústico, cumpliendo con todos los requisitos legales.
“La licencia no podemos denegarla. Lo contrario sería prevaricar. Está reglada por ley y avalada por los técnicos”, ha dicho. Ha asegurado que la antena responde a peticiones vecinales por la falta de cobertura en la zona. "Muchos vecinos se sienten incomunicados y han reclamado soluciones. Nosotros siempre defenderemos el bienestar general" , ha añadido.
Aunque reconoce que la presencia de este tipo de infraestructuras genera inquietud, ha reiterado que el Ayuntamiento está obligado por ley a conceder la licencia cuando el expediente es favorable. “Otra cosa es que estemos atentos a los efectos sobre la salud y que siempre estemos al lado de los vecinos si hay motivos fundados para reclamar”, ha puntualizado.