Vecinos de La Charca protestan contra la antena de telefonía móvil y exigen su reubicación

Numerosos vecinos de la urbanización La Charca se concentraron este martes en la calle Barcelona, para manifestar su rechazo unánime a la instalación de una antena de telefonía móvil de 50 metros de altura, ubicada a escasos 10 metros de las viviendas. La protesta, convocada por la Asociación de Vecinos, contó con el apoyo de representantes de PSOE, VOX, Ganar Totana y el concejal no adscrito, así como del diputado regional socialista Alfonso Martínez Baños. La ausencia del Partido Popular, que ostenta el gobierno municipal, fue duramente criticada por los asistentes, quienes la consideraron una "falta de ética" y una muestra de "ninguneo" hacia los vecinos.

La polémica se remonta a mayo de 2023, cuando se solicitó la licencia para la antena –instalada en una parcela cuyo propietario, según criticaron los vecinos, ni siquiera reside en la urbanización –, aprobada el 30 de octubre de 2024 por la Junta de Gobierno Local. Los vecinos denuncian que no fueron informados hasta hace dos semanas, cuando descubrieron las torres en el suelo listas para su montaje. De hecho, durante la concentración, un portavoz vecinal recordó que en una reunión previa un técnico y un concejal habrían admitido que se omitió la información a los residentes precisamente porque “sabían que iba a levantar una polémica grande”. “Nadie nos informó. Si no es por nosotros mismos, no sabríamos que están clavando esta mole de hierro en medio de nuestras casas”, expresó otro portavoz vecinal durante la concentración.

Las principales preocupaciones incluyen el impacto en la salud, especialmente por la cercanía al centro de hemofilia (a menos de 300 metros), el impacto visual en una zona residencial y la posible afectación al Parque Regional de Sierra Espuña. Un vecino, afectado por electrohipersensibilidad, advirtió sobre los efectos adversos de las emisiones electromagnéticas, citando problemas como calambres y dificultades para dormir. "No estamos en contra de la tecnología, pero esto no puede estar a 10 metros de nuestras casas cuando hay terrenos alternativos", señaló otro portavoz. Los vecinos también expresaron su indignación por la falta de consulta y transparencia por parte del Ayuntamiento.

Los residentes criticaron la falta de transparencia del Ayuntamiento y la empresa instaladora. En una reunión telemática celebrada ayer con el Consistorio y la empresa, se planteó paralizar la obra durante cinco días para buscar otra ubicación, ofreciendo incluso cubrir los costos de reubicación (que la empresa estimó en 100,000 €, cifra cuestionada por los vecinos). Sin embargo, esta mañana a las 7:00, una grúa comenzó a montar la antena, incumpliendo el supuesto compromiso. Además, se señaló la ausencia del cartel obligatorio de obra, lo que podría justificar una paralización cautelar, y el uso de un Plan General anulado en 2017 para justificar el proyecto.

Representantes políticos de la oposición respaldaron la causa. Desde el PSOE aclararon que la oposición no tuvo conocimiento del expediente hasta recientemente y criticó que se aprobara sin revisar la ubicación. "No todos los políticos somos responsables". VOX denunció un “atropello institucional” y anunció que solicitará el expediente esta misma noche, además de llevar el tema a las comisiones informativas del jueves. Ganar Totana subrayó la “obligación moral” de informar a los vecinos: “Quizá no era obligatorio legalmente, pero sí éticamente”. El concejal no adscrito calificó la situación de “vergüenza” y exigió soluciones inmediatas.

La concentración concluyó con pitos y cánticos contra la antena. Los residentes de La Charca prometen no detenerse hasta lograr la reubicación de la antena en un lugar que no perjudique, y anuncian nuevas movilizaciones y acciones legales para defender sus derechos y su salud.

Noticias de Totana

La Plaza de la Hermandad acogerá el 30 y 31 de mayo dos noches de música en directo, mojitos y ambiente festivo para celebrar su undécima edición

Domingo “medalla” Garre