El XXXIV Festival de Bandas “Ciudad de Totana” se celebra el sábado 19 de julio

Totana se prepara para uno de sus eventos culturales más destacados del verano: el XXXIV Festival de Bandas “Ciudad de Totana”, que tendrá lugar el sábado 19 de julio a las 21:00 horas en un nuevo y emblemático emplazamiento: la Plaza de la Constitución. Este festival, que se celebra en el marco de las fiestas patronales de Santiago, promete ser una noche inolvidable de música y confraternización.

La presentación del certamen corrió a cargo de la concejal de Cultura, Maribel Rubio, el director de la banda de la Agrupación Musical de Totana, José Ángel Palazón, y la representante directiva de la entidad, Elena Yáñez. 

Yáñez destacó la importancia de la ubicación de este año, que busca dinamizar el centro del pueblo y ofrecer un entorno privilegiado junto a edificios emblemáticos como el Ayuntamiento y la torre de la iglesia de Santiago.

El festival, organizado por la Agrupación Musical de Totana, contará con la participación de la Asociación Músico-Cultural Las Musas de Guadalupe (Murcia), cuyo director es Felipe Jesús Vicente Pastor. José Ángel Palazón, director de la banda anfitriona, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por el apoyo continuo y por abrirles las puertas, así como al Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) de la Comunidad Autónoma de Murcia por las subvenciones que hacen posible estos eventos.

Un programa musical rico y variado

Ambas bandas presentarán un repertorio cuidadosamente seleccionado para el disfrute del público. Aunque este año las bandas tocarán por separado, se garantiza una noche llena de momentos memorables:

  • La Agrupación Musical de Totana, bajo la dirección de José Ángel Palazón, interpretará el pasodoble "Yaca", la obra "Excalibur" de José Alberto Pina (basada en la leyenda del Rey Arturo), y la vibrante "Libertadores". Esta última es conocida por su dinamismo, incluyendo percusión corporal y momentos en los que los músicos se levantan, ofreciendo una experiencia muy visual.
  • La Asociación Músico-Cultural Las Musas de Guadalupe deleitará con un pasodoble, una hermosa obertura y la obra "Virginia" del compositor holandés Jacob De Haan.

Más allá de la música: Convivencia y futuro

Elena Yáñez enfatizó que este tipo de actividades culturales y musicales son un enriquecimiento humano y para la localidad de Totana, destacando el esfuerzo y el trabajo que conllevan. El director, José Ángel Palazón, también aprovechó la ocasión para reiterar una petición fundamental: la necesidad urgente de un auditorio para Totana. Subrayó que, dada la intensa actividad cultural y las diversas agrupaciones musicales del pueblo, un auditorio es "totalmente imprescindible", pidiendo que se proyecte y comience a moverse, incluso si su construcción se extiende a lo largo de varias legislaturas. Además, mencionó otros proyectos en curso, como la escuela de verano, y la necesidad de mejorar las aulas y tener más espacio para seguir creciendo.

Invitación abierta a todos

Desde la organización se invita encarecidamente a todos los vecinos de Totana y localidades cercanas a acompañar a la Agrupación Musical de Totana y a la Asociación Músico-Cultural Las Musas de Guadalupe en este concierto. La Plaza de la Constitución, en el centro de la localidad, es un lugar privilegiado para disfrutar de la música bajo el fresco de la noche.

Además, destacan que la noche del 19 de julio será "un día grande de las fiestas", ya que, tras el festival de bandas, actuará la Orquesta La Mundial (a las 23:00 en el recinto ferial), ofreciendo una propuesta de música totalmente diferente y actual para que el público siga disfrutando de la velada. 

Noticias de Totana

Tras someterse la cuestión de confianza vinculada a este asunto y no registrarse una moción de censura durante el plazo legal establecido

Parece que procede del gran incendio en Tarragona

Cuenta con más de una veintena de actividades durante el mes de julio para todos los públicos, con conciertos, competiciones deportivas, espectáculos infantiles y actos religiosos en honor al patrón de Totana