Se aprueba de forma inicial el presupuesto municipal 2025

Tras someterse la cuestión de confianza vinculada a este asunto y no registrarse una moción de censura durante el plazo legal establecido

El alcalde de Totana, Juan Pagán, anunció hoy en rueda de prensa la aprobación inicial del presupuesto municipal de 2025, tras vencer el plazo legal de un mes sin que los grupos de la oposición presentaran una moción de censura. Este mecanismo, conocido como cuestión de confianza, permite aprobar automáticamente el presupuesto si no se plantea una alternativa de gobierno, desbloqueando situaciones de parálisis en ayuntamientos con gobiernos en minoría, como el de Totana.

El pasado 5 de junio, el Pleno del Ayuntamiento, liderado por el Partido Popular en minoría, rechazó la cuestión de confianza vinculada al presupuesto de 2025, con los votos en contra de Ganar Totana-IU, PSOE y VOX, y el apoyo exclusivo de los ediles del PP y el concejal no adscrito, Manolo Cánovas. Al no presentarse una moción de censura antes del 7 de julio, el presupuesto quedó aprobado automáticamente, conforme a la legislación, que también impide nuevas mociones de censura hasta el fin del mandato en 2027, según fuentes municipales.

El documento se remitirá hoy al Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), abriendo un periodo de 15 días hábiles para presentar alegaciones, que serán evaluadas en un próximo Pleno.

"Un día agridulce"

Pagán calificó la aprobación como una "buena noticia para Totana", pero con un "sabor agridulce", ya que el presupuesto "debería estar ejecutándose desde hace meses". Lamentó haber tenido que recurrir a la cuestión de confianza como "único sistema" para aprobarlo, pero defendió que es "mejor tener un presupuesto, aunque queden cuatro meses del año, que no tenerlo". Subrayó que esta decisión fue un "acto de responsabilidad", priorizando el "interés general del municipio" sobre intereses partidistas.

El alcalde expresó su frustración por el "bloqueo" de la oposición, afirmando que el borrador del presupuesto, entregado el 27 de diciembre de 2024, no recibió aportaciones, solo críticas. Acusó a los grupos de actuar con "interés partidista" y de estar en "modo electoral", lo que, según él, "no beneficia a nadie, solo perjudica a los vecinos de Totana".

Críticas a la oposición

Ganar Totana-IU: No presentó propuestas y condicionó el diálogo a una disculpa del concejal de Hacienda por mencionar una supuesta deuda de 2 millones de euros en el servicio municipal de agua. Pagán aclaró que ya se han recuperado 1,1 millones de esa deuda y cuestionó la postura de IU, afirmando que "no mira por los electores ni por Totana".

PSOE: Se opuso al inicio de trámites para privatizar el servicio de agua, que pierde más de 1 millón de euros anuales. Pagán desmintió que el servicio esté privatizado, aclarando que solo se aprobó un trámite inicial. Criticó al PSOE por "mentir como bellacos".

VOX: Aunque hubo acercamientos y el equipo de gobierno aceptó el 75% de sus propuestas, Vox no respondió. Pagán señaló que Vox "tendrá que explicar a sus votantes" estas contradicciones, incluyendo su exigencia de romper relaciones con IU y PSOE.

Por el contrario, el alcalde elogió al concejal no adscrito como la "única persona que ha mirado por el interés general de Totana", destacando su disposición a estudiar, negociar y firmar un acuerdo para aprobar el presupuesto.

Consecuencias de la pérdida de confianza

Pagán reconoció que "la confianza la tengo perdida para estos tres grupos políticos", pero afirmó que su prioridad es el apoyo de los ciudadanos, quienes "saben que pongo los intereses de Totana por encima de todo". Como gobierno en minoría, advirtió que la falta de cooperación de la oposición dificultará la aprobación de futuras decisiones en el Pleno, lo que podría retrasar proyectos y "perjudicar a los ciudadanos". Sin embargo, insistió en que no teme por su cargo, ya que es un "alcalde sin sueldo" (con ingresos de 15,200 euros en 2024) y no busca "calentar asientos", sino servir al municipio.

Proyección de futuro

Pagán anunció que en septiembre, junto al concejal de Hacienda, comenzará a trabajar en los presupuestos de 2026, con el objetivo de aprobarlos en enero o febrero para evitar retrasos como los actuales, que podrían limitar la ejecución de proyectos. Extendió una "mano tendida" a IU, PSOE y Vox, invitándolos a aportar ideas para un presupuesto "adaptado a toda la corporación" que refleje las necesidades de todos los totaneros. "Demostraremos que no es un presupuesto para acabar la legislatura, sino para solucionar lo urgente y planificar el futuro", afirmó.

Noticias de Totana

Parece que procede del gran incendio en Tarragona

Cuenta con más de una veintena de actividades durante el mes de julio para todos los públicos, con conciertos, competiciones deportivas, espectáculos infantiles y actos religiosos en honor al patrón de Totana