Más de una treintena de actividades conforman el programa de las fiestas patronales de Santa Eulalia 2025, que arrancan este fin de semana con la celebración del Mercado Medieval y la Feria de Atracciones; y que cuentan con la inestimable colaboración de entidades asociaciones y colectivos vecinales y profesionales de Totana, que de nuevo dotan de gran contenido festivo el elenco de actos.
La concejal de Festejos, Maribel Rubio, presentó hoy el el programa de manos que se repartirá en los lugares habituales a partir de mañana jueves y dio cuenta de las actividades festivas y religiosas que conforman este programa, que cuenta con un presupuesto de más de 45.000 euros, toda vez que se amplió la partida presupuestaria para tal fin este ejercicio.
Este año el programa tiene un formato cuadrangular con una portada que presenta ilustración en pintura del polifacético artista totanero, Juan Areu Crespo, que emigró a Argentina y que quiere poner en valor ahora el Ayuntamiento de Totana dado su apego y cariño a su localidad natal. La imagen es el borrador que el autor hizo para el programa de festejos del año 1955 y 70 años después se vuelve a recuperar.
Dentro de la caja que recoge el programa, se insertan varias postales con imágenes de cada una de las estaciones del Vía Crucis del paraje de Santa Eulalia con motivo de su sexagésimo aniversario y tras el anuncio de la Consejería de Turismo y Cultura de iniciar el procedimiento para la declaración de este conjunto escultórico como bien catalogado por su relevancia cultural y su singularidad, así como por su significación e importancia para la memoria colectiva del municipio.
La Concejalía de Festejos ha querido sustituir en esta ocasión al tradicional calendario anual con este formato con el fin de "enseñar otras realidades y que sean del gusto de todos los vecinos".
Los programas de mano se repartirán, junto con la revista conmemorativa de las fiestas que incluye artículos referentes a estas fiestas y el entorno monumental y paisajístico de la Patrona, en la Oficina de Turismo, el Centro Sociocultural "La Cárcel" y la planta baja del edificio principal del Consistorio totanero. Del mismo se han editado un total de 3.000 ejemplares y se podrá descargar de forma gratuita en la web municipal corporativa.
La edil del ramo quiso agradecer a todas las asociaciones de Totana su aportación e implicación, así como a las técnicas municipales el trabajo y el esfuerzo que han dedicado en los último meses para confeccionar este programa variado dirigido a todos los grupos de la población.
Por último, invitó a los vecinos a participar de forma activa en este programa que con tanta ilusión se ha confeccionado por parte de la Concejalía y el tejido asociativo y social del municipio; disfrutando "con respeto, tolerancia y en armonía, como caracteriza a la ciudadanía de este pueblo".