Con una emotiva y apasionada exposición, el cronista oficial de la ciudad de Totana, Juan Cánovas Mulero, ofreció una charla titulada "El valioso patrimonio de lo frágil en Totana", donde puso en valor la memoria colectiva y documental del municipio, rescatando el papel de la prensa local, la fotografía histórica, las tradiciones populares y las pequeñas publicaciones que han dado forma a la identidad cultural de la localidad.
Durante el acto, celebrado en la Biblioteca Municipal con motivo del Día del Libro y promovido por la Concejalía de Cultura, Cánovas invitó a los asistentes a ser guardianes del legado de generaciones pasadas, haciendo hincapié en la importancia de preservar objetos aparentemente insignificantes como estampas religiosas, programas de fiestas, revistas locales o documentos escolares que, en conjunto, componen un tesoro histórico de gran valor sentimental y social.
El cronista hizo un recorrido por las publicaciones locales desde finales del siglo XIX hasta nuestros días, destacando el papel de periódicos como La Voz de Totana, El Imparcial, Fraternidad o El Candil, así como revistas más recientes como Cuadernos de la Santa o Terrenalia. Asimismo, resaltó la labor de vecinos y vecinas que, desde la discreción y el compromiso, han contribuido a conservar este legado, como Luis Miguel Arnau o Narcisa Navarro.
Cánovas no solo habló desde el rigor histórico, sino también desde la emoción, evocando a las abuelas que transmitían la sabiduría popular con un abrazo, una palabra o una estampa piadosa. “No nos cansemos de hacer esa labor”, dijo, comparando este acto con el mito de Eneas, quien, al huir de Troya, llevaba consigo a su padre, su hijo y los dioses del hogar: una metáfora del pasado, presente y futuro que debemos cargar y transmitir.
La charla concluyó con una llamada a la acción: abrir armarios, revisar cajones y rescatar esos pequeños fragmentos de historia local que pueden aún dormir en nuestras casas. Además, propuso la creación de un archivo fotográfico y documental ciudadano para que Totana siga construyendo su identidad a partir de sus raíces.