El presidente de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha visitado este lunes la rambla de Lébor, en Totana, donde ha exigido la construcción inmediata de la presa proyectada en la zona. Acompañado del portavoz local de la formación, Marcos Cano, y otros miembros de VOX Totana, Antelo denunció “la pasividad tanto del Partido Popular como del Partido Socialista”, a los que acusó de prometer durante años esta infraestructura “sin mover un solo dedo”.
Durante su intervención ante los medios, Antelo ha lamentado que la rambla desemboque “en una carretera y frente a viviendas”, lo que, en su opinión, genera “un gravísimo perjuicio para los vecinos y para el campo de Totana”. Subrayó además la importancia de aprovechar el agua para uso agrícola: “Si al campo le va bien, a los comerciantes, transportistas y periodistas también. Pero si al campo le va mal, la Región de Murcia sufre una hecatombe económica”.
El líder de VOX cargó duramente contra los recortes en el trasvase Tajo-Segura, al que definió como “el gran generador de empleo y riqueza de nuestra región”. En sus palabras, el recorte del 50% supone “el cierre de facto” del trasvase, y acusó al Gobierno central de Pedro Sánchez de “atacar brutalmente” al Levante español.
“En España hay agua, pero no se distribuye donde se necesita”, afirmó Antelo, que defendió la necesidad de “hacer las infraestructuras hidráulicas necesarias, como la presa del Lébor, que ya debería estar construida”. Según Antelo, su partido es el único que mantiene un discurso coherente en todo el país en defensa de los trasvases y de los agricultores.
Asimismo, criticó las políticas medioambientales europeas y nacionales, que tildó de “fanatismo climático”, asegurando que “las decisiones ideológicas cuestan vidas”. Como ejemplo, mencionó casos como los ocurridos recientemente en la Comunidad Valenciana, donde, según él, la falta de infraestructuras hídricas ha tenido consecuencias trágicas.
Rechazo al reparto de menores extranjeros y defensa de la repatriación
Durante su intervención, Antelo también fue preguntado por la conferencia sectorial sobre menores extranjeros no acompañados (menas). Recordó que el Gobierno regional votó en contra del reparto de estos menores “por unanimidad” en Consejo de Gobierno, aunque criticó que posteriormente se cambiara la postura. “Nosotros somos previsibles: no queremos el reparto de la inmigración ilegal”, afirmó.
VOX propone la repatriación de los menores a sus países de origen y la clausura de los centros de acogida, algo que, según Antelo, “permite el artículo 352 de la Ley de Extranjería”. Acusó a otros partidos de mentir a la ciudadanía afirmando que se trata de una competencia estatal, cuando “las comunidades autónomas sí pueden actuar”.
Presupuestos regionales y desconfianza hacia el Partido Popular
Preguntado por el estado de las negociaciones presupuestarias con el Partido Popular en la Región de Murcia, Antelo aseguró que su formación no ha recibido todavía “ningún documento” para poder negociar, y acusó a Alberto Núñez Feijóo de bloquear el proceso: “El PP dijo en noviembre que traería el techo de gasto, pero seguimos esperando”.
El líder de VOX criticó a Feijóo por haber usado la Región de Murcia en un debate electoral para desmarcarse de su partido, lo que según él frustró la posibilidad de un gobierno de coalición. “Vox no puede decir que sí a unos presupuestos sin conocer el marco político regional ni ver un compromiso claro contra la inmigración ilegal y el Pacto Verde”, sentenció.
Situación política en Totana: acusaciones de pacto con la izquierda
En relación a la política municipal en Totana, Antelo se mostró muy crítico con el Partido Popular local, al que acusó de “estafar a los totaneros” por “pactar con los comunistas” tras las elecciones. “Nadie entiende que se pacte con la izquierda, que es enemiga de la libertad y de la prosperidad”, afirmó, asegurando que el único voto “seguro” y “fiable” contra las políticas socialistas es el de VOX.
El presidente regional elogió la labor del portavoz local, Marcos Cano, y dejó clara la postura de su partido: “Con VOX no se financia la inmigración ilegal. Se apoya al campo, a los autónomos, se bajan impuestos como el ICIO o el IBI, y se defiende la cultura española en nuestras escuelas”.