El Centro de Adultos "Bajo Guadalentín" abre el plazo de inscripción para el curso 2025/2026 con una variada oferta educativa

La concejala de Educación, Maribel Rubio, y el director del Centro de Educación de Adultos "Bajo Guadalentín", Francisco Vicente, han presentado la oferta formativa del centro para el próximo curso 2025/2026, en una rueda de prensa celebrada en Totana.

El centro, ubicado en las instalaciones del antiguo Instituto de Educación Secundaria "Juan de la Cierva", ofrece un amplio abanico de enseñanzas regladas y no regladas para personas adultas de Totana, Alhama y Librilla, siendo un referente comarcal en formación para adultos. Actualmente, más de 800 alumnos están matriculados en sus diferentes sedes, de los cuales entre 300 y 400 asisten a la sede de Totana. El equipo docente ha crecido hasta alcanzar los 24 profesores.

Enseñanzas regladas

Entre las enseñanzas que permiten obtener una titulación oficial se encuentran:

  • Educación secundaria para personas adultas (ESPA), que da acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.

  • Curso oficial de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.

  • Preparación para la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años.

  • Formación Profesional Básica (FPB) en Peluquería y Estética, y en Electricidad y Electrónica, en colaboración con el IES Prado Mayor de Totana.

Oferta no reglada y talleres

Además, el centro imparte enseñanzas no regladas pensadas para la mejora personal, la integración y la adquisición de competencias:

  • Español para extranjeros, con grupos para personas recién llegadas y otros de nivel más avanzado, orientados a continuar estudios reglados.

  • Enseñanzas iniciales y competencias básicas, dirigidas a personas que necesitan reforzar su alfabetización o conocimientos esenciales.

  • Talleres de idiomas: inglés y francés, en niveles inicial y avanzado.

  • Taller de informática, desde nivel básico hasta programas más avanzados.

Plazo de inscripción

El plazo de preinscripción comenzó el 5 de mayo y permanecerá abierto durante los meses de junio y julio, así como en septiembre. Aunque se recomienda realizarla cuanto antes para asegurar plaza, el centro mantiene una matrícula abierta durante todo el curso, adaptándose a las circunstancias personales de los alumnos.

Francisco Vicente destacó que el crecimiento del centro refleja la importancia de la formación continua en todas las etapas de la vida: “Siempre se está a tiempo de aprender, de mejorar profesional o personalmente. Nuestros alumnos no siempre saben que van a serlo; muchos descubren esa oportunidad al cambiar sus circunstancias personales o laborales.”

Para más información, los interesados pueden acudir directamente al centro en el antiguo instituto, llamar por teléfono al 968 427 752 o visitar la web oficial del CEA Bajo Guadalentín.

Noticias de Totana

La Plaza de la Hermandad acogerá el 30 y 31 de mayo dos noches de música en directo, mojitos y ambiente festivo para celebrar su undécima edición

Domingo “medalla” Garre