De Totana a Santiago en Impala: 1.550 kilómetros de nostalgia y motor

El pasado domingo, la plaza de la Constitución acogió la despedida de los motoristas que emprendieron el reto “De Totana a Santiago en Impala”. Este grupo de entusiastas, a bordo de las icónicas Montesa Impala, partió hacia Santiago de Compostela para recorrer 1.550 kilómetros en cinco etapas, en un viaje que combina pasión por las motos clásicas y el espíritu del Camino.

La iniciativa, concebida hace años por Ramón Segura, un totanero entusiasta de la Impala, tomó forma tras un lustro de planificación. “Es un sueño que maduramos con el tiempo”, explicó Ignacio, uno de los participantes, quien destacó la participación de motoristas de distintos lugares, unidos por su amor a este modelo legendario. La ruta, que atraviesa España y parte de Portugal, incluye paradas en Almagro, Talavera de la Reina, San Martín de Trevejo (Cáceres), Amarante (Portugal) y, finalmente, Santiago de Compostela. “Las etapas son moderadas, disfrutamos del paisaje y del viaje. Lo esencial es la experiencia”, añadió Ignacio.

Las Montesa Impala, todas con más de 50 años, son el corazón de esta aventura. Diseñadas por Leopoldo Milà tras la histórica “Operación Impala” —un viaje a través de África en los años 60—, estas motos de 175 cc son célebres por su versatilidad, comodidad y facilidad de manejo. “En Totana, y en toda la costa mediterránea, hay un verdadero vivero de Impalas. Por eso vengo tanto aquí”, señaló Ignacio, procedente de Valladolid.

El alcalde de Totana, Juan Pagán, asistió al acto de despedida. “Es un orgullo que esta expedición parta desde nuestro municipio. Es un gesto único que enriquece la tradición del Camino de Santiago”, afirmó. Pagán, propietario de una Impala, agradeció a los organizadores, especialmente a Ramón Segura, por mantener viva “la chispa” de este modelo. “Cuando tenga tiempo, prepararé mi moto y me uniré a ellos. Nada mejor que salir con amigos, pasear y compartir un café”, prometió con una sonrisa.

Ramón Segura, alma del proyecto, describió la Impala como un modelo dócil, fácil de mantener y que ha generado un “movimiento Impala” en España. Aunque no existe una asociación formal en Totana, el fervor por estas motos es palpable. La “Impalada Murciana”, organizada por Segura, reunió este año a más de 80 motos, y eventos similares se celebran en diferentes lugares. “Esto te mantiene ocupado en lo que amas. Algunos nos llaman locos, pero es pura ilusión”, dijo entre risas. Segura también reveló planes futuros: “Tras Santiago, soñamos con dar la vuelta a España, si todo va bien.”

Los motoristas partieron equipados con repuestos, cámaras, cables, lámparas y un mecánico, listos para cualquier imprevisto. Luciendo camisetas conmemorativas con el lema “De Totana a Santiago en Impala”, dejaron claro que estas motos, con motores renovados y piezas nuevas, “tienen vida para rato”. “Arrancan a la primera. Esperamos no tener averías, pero vamos preparados”, afirmó Segura.

La expedición ya avanza hacia Santiago, llevando consigo el espíritu motero de Totana y el legado de una moto que, décadas después, sigue uniendo a generaciones. Este viaje, como dijo el alcalde, “quedará grabado en sus memorias para siempre.”

Noticias de Totana

Tendrá lugar el próximo 24 de mayo a las 21:00 en el Auditorio Marcos Ortiz