Ganar Totana Izquierda Unida celebra hoy un acto en su local para conmemorar el Día del Orgullo LGTBIQ+, destacando la importancia de la celebración y la reivindicación de los derechos del colectivo. El evento, que incluyó esta mañana el izado de la bandera y la lectura de un manifiesto, sirvió como un llamamiento a la acción y a la reflexión sobre los avances logrados y los desafíos pendientes.
Javier Baños informó que la jornada incluye un evento cultural esta tarde, con un micrófono abierto y proyección de una película, al que se invita a toda la ciudadanía de Totana.
Logros y desafíos del colectivo LGTBIQ+
Durante su intervención, Javier Baños enfatizó que el Día del Orgullo es "motivo de alegría y festejo en todo el mundo", con cada vez más países sumándose a estas celebraciones. Destacó los importantes logros alcanzados en España, como los 20 años de matrimonio igualitario, una "conquista de derechos esencial" que ha permitido a más de 75.000 parejas ejercer ese derecho. Baños subrayó que España fue el tercer país en llevarlo a cabo, convirtiéndose en "una nación en un lugar mejor".
Sin embargo, el manifiesto también recalcó que estos días son "motivos de reivindicación", pues "falta mucho por hacer". Baños señaló que en muchos países los derechos básicos están aún muy lejos de ser una realidad. Hizo un llamamiento a los gobernantes de todas las administraciones para que "hagan políticas que trabajen en que haya más avances y no retrocesos en nuestra sociedad".
El concejal de Ganar Totana también instó a la ciudadanía a contribuir a "recuperar a esas gentes que ven con malos ojos que dos personas del mismo sexo se amen, vayan de la mano, se den un beso". La meta ideal sería "vencer estos estigmas" y conseguir que "no haya banderas", pudiendo solo celebrar los logros. No obstante, mientras persista la discriminación, la violencia y la LGTBIfobia, es fundamental "escuchar desde todos los frentes por la igualdad de trato y denunciar que se hacen políticas de brazos caídos". Los políticos, afirmó, deben ser "valientes y trabajar en la búsqueda de una diversidad real e inclusiva desde el respeto, la convivencia y la empatía".
"Una sociedad avanzada tiene que tener igualdad entre mujeres y hombres. Y también muy importante que la diversidad sexual, la opción sexual no sea un problema para nadie", concluyó Baños, reafirmando que hay "motivos para colocar banderas para celebrar y reivindicar este día".
Preocupación por la "regresión" en Totana
Tras la intervención de Baños, Pedro José Sánchez, portavoz de Ganar Totana Izquierda Unida, expresó la preocupación de su formación ante lo que consideran una "regresión o desde luego un freno en todos los avances que se han hecho en los últimos años desde la institución pública del Ayuntamiento de Totana en la visibilización del colectivo LGTB".
Sánchez lamentó que se hayan "eliminado sistemáticamente de los actos que se preparaban para estas fechas del orgullo en nuestro municipio, algunos eventos que ya estaban cogiendo cierto cariz y que ponían a Totana en el mapa" como uno de los pueblos "a la vanguardia de la reivindicación de los derechos del colectivo LGTBI".
Desde Ganar Totana Izquierda Unida, "lo que queremos decir abiertamente es que aquí sigue habiendo un espacio para reivindicar los derechos del colectivo LGTBI". Sánchez insistió en que "una administración tiene que ser valiente porque un municipio y una sociedad tiene que tender siempre hacia avanzar y no a poner freno en los pasos que se han dado hasta el momento".
El acto de hoy en su local es una muestra de este compromiso. Sánchez invitó a "toda la ciudadanía de Totana que comparta estos valores de convivencia, de igualdad, de reconocimiento de los derechos del colectivo" a unirse a la jornada de convivencia que tendrá lugar esta tarde a partir de las 19:00 horas. Finalmente, reafirmó que, desde su grupo municipal y con la ideología que "siempre tienden a la igualdad de todas las personas", los seis concejales de Ganar Totana Izquierda Unida "seguiremos reivindicando los derechos del GTBI como el primer día".