Las obras de recuperación, mejora y equipamiento de las Casas del Corredor de Santiago y la Casa del Ingeniero, en el entorno del Santuario de La Santa de Totana, se encuentran en una fase muy avanzada, con un 95% de ejecución en el capítulo de albañilería. La previsión es que finalicen en octubre y puedan inaugurarse poco después.
Así lo confirmaron la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, y el alcalde de Totana, Juan Pagán, durante una visita al paraje, donde ambos destacaron la importancia de este proyecto “tan esperado y tan necesario” para el municipio.
Una inversión entre 191.000 y 200.000 euros
La actuación cuenta con financiación del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM) y un plazo de ejecución de seis meses. El comunicado oficial cifra la inversión en 191.000 euros, mientras que la consejera, en su intervención, la elevó a 200.000 euros, y el cartel de la obra cifra el importa de la subvención en 300.000 euros, destacando el esfuerzo presupuestario realizado para poner en marcha de nuevo estos alojamientos rurales.
Pagán subrayó que estas cinco viviendas, cerradas desde hace más de una década, “están cargadas de sentimiento” para muchos vecinos que las usaban para pasar veranos o fines de semana, y agradeció la implicación del Gobierno regional, señalando que sin su apoyo “habría sido casi imposible llevarlas a cabo”.
30 nuevas plazas y 100 en total en La Santa
Con la reapertura de las viviendas, se sumarán 30 plazas más a las 70 que actualmente ofrece el Hotel Jardines de La Santa, alcanzando el enclave la cifra de 100 plazas de alojamiento turístico en pleno corazón de Sierra Espuña.
La consejera Conesa destacó que esta actuación se enmarca en la estrategia regional de turismo de interior, que busca ser “sostenible, competitivo y equilibrado”. Recordó que el turismo rural en la Región de Murcia creció un 38% en los primeros siete meses del año, frente al 1,7% de media nacional, lo que refleja el buen momento del sector.
Detalles de la rehabilitación
Los trabajos han permitido recuperar la funcionalidad de las viviendas mediante una intervención integral que incluye:
-
Reparación completa de fachadas y reconstrucción de elementos arquitectónicos, como la arcada porticada del Corredor de Santiago.
-
Limpieza y revisión de cubiertas.
-
Reforma de instalaciones eléctricas y sustitución de radiadores por sistemas de bajo consumo.
-
Mejora de las condiciones contra incendios.
-
Renovación de paredes y techos, así como reforma completa de cocinas y aseos.
Actualmente, solo restan los últimos trabajos de pintura, colocación de luminarias, puertas de armarios y montaje de cocinas.
Aunque la finalización se prevé para octubre, el alcalde indicó que se agilizará al máximo el proceso para que los alojamientos entren en funcionamiento “lo antes posible”. No obstante, evitó confirmar si estarán disponibles para la Bajada de la Patrona en diciembre y la Subida en enero, para no crear expectativas anticipadas, aunque sí aseguró que estos eventos “lucirán en un entorno renovado que cambiará la imagen de la zona”.
Totana, referente del turismo de interior
Esta actuación forma parte del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 del Gobierno regional, que persigue diversificar la oferta y reducir la estacionalidad.
En este marco, Conesa recordó otras iniciativas en marcha:
-
Los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), con más de 30 millones de euros de fondos europeos Next Generation.
-
La Actuación de Cohesión entre Destinos (ACD) “Valle de Ricote Slow”, dotada con 3,3 millones de euros y vinculada al festival “Murmullo”.
-
El Plan de Dinamización del Enoturismo 2025-2027, que refuerza las rutas del vino de Jumilla, Bullas y Yecla.
Además, la consejera recordó el apoyo de la Comunidad a la feria de turismo de interior Rueda, que celebrará su segunda edición del 17 al 19 de octubre en Totana, con la participación de 19 municipios.
Con todo ello, Totana se consolida como eje del turismo de interior regional, combinando patrimonio, naturaleza, cultura y gastronomía en un enclave privilegiado.