La Junta Directiva de la Asociación de Vecinos de La Charca ha dirigido un escrito al alcalde de Totana, Juan Pagán, y a la concejal de Urbanismo, Patricia Corbalán, en el que expresan su “profundo malestar” por lo que consideran un “cierre de puertas por vía administrativa” en el conflicto de la antena de telefonía instalada en la zona de La Charca, a escasos metros de las viviendas.
En el comunicado, los vecinos recuerdan que su solicitud se centraba en la reubicación de la torre, de unos 30 metros de altura, y no en su eliminación. Critican que el Ayuntamiento “debe gobernar en defensa de los intereses de los vecinos, y no de una empresa que instala torres sin control ni sensibilidad hacia el entorno urbano y vecinal”.
Aseguran que desde el primer momento “han actuado con respeto y buena voluntad”, manteniendo reuniones con el alcalde, quien –afirman– se comprometió a buscar una solución satisfactoria e incluso a que el consistorio asumiera los posibles costes de reubicación, algo que finalmente “no ha ocurrido”.
Los vecinos sostienen que el expediente “presenta numerosas deficiencias técnicas y administrativas” y que su petición cuenta con el respaldo de más de un millar de firmas. “Lo verdaderamente importante son los vecinos, no los intereses comerciales de una empresa privada”, señalan en su escrito.
El Ayuntamiento desestima el recurso de reposición
La Junta de Gobierno Local ha resuelto desestimar el recurso de reposición presentado por la Asociación de Vecinos de La Charca contra la licencia urbanística concedida a la empresa American Tower España S.L.U. para la instalación de la estación base de telecomunicaciones en la Diputación de Mortí, paraje de La Charca.
El recurso vecinal, presentado el 20 de junio de 2025, alegaba varios incumplimientos: la falta de autorización excepcional en suelo no urbanizable, el incumplimiento de la distancia mínima de 50 metros respecto a viviendas, la ausencia de publicación del plan de implantación y la carencia de un fotomontaje que permitiera evaluar el impacto visual y paisajístico.
Sin embargo, el Ayuntamiento, atendiendo al informe jurídico municipal, concluye que no resulta aplicable la autorización excepcional prevista en el artículo 104 de la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística de la Región de Murcia (LOTURM), ya que la Ley General de Telecomunicaciones de 2022 considera estas infraestructuras “obras de interés general”, exentas de licencia urbanística y sustituidas por una “declaración responsable”.
El informe también señala que el parámetro de distancia mínima a edificaciones fue eliminado en una modificación de las Normas Subsidiarias de Totana aprobada en 1998, y que el plan de implantación de red móvil de Telefónica fue expuesto públicamente en 2015. Respecto al impacto visual, el técnico municipal concluyó que la documentación presentada “cumple la normativa urbanística de aplicación”.
Por todo ello, la Junta de Gobierno Local acordó el pasado 23 de octubre de 2025 confirmar íntegramente la licencia concedida el 31 de octubre de 2024 a la empresa American Tower. La resolución agota la vía administrativa, aunque los vecinos podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso de Murcia en un plazo de dos meses.
En resumen
Los vecinos de La Charca pedían la nulidad de la licencia alegando irregularidades urbanísticas y de procedimiento, mientras que el Ayuntamiento defiende que la legislación estatal y regional en materia de telecomunicaciones ampara la instalación como de “interés general”.
La resolución municipal desestima el recurso vecinal, lo que deja a los afectados únicamente la vía judicial para continuar su reclamación.