El proceso de admisión de alumnos en centros educativos comienza el 7 de abril

El baremo se publicará el 31 de mayo, la matrícula en Infantil y Primaria se podrá realizar del 14 al 16 de junio y en Secundaria y Bachillerato del 8 al 12 de julio

La Consejería de Educación y Universidades, a través de la Dirección General de Planificación y Recursos Humanos, informa a toda la comunidad educativa de los plazos del proceso de admisión escolar para el curso próximo 2016/2017 en centros docentes de enseñanzas de régimen general de la Región. Los padres podrán realizar la solicitud de plazas para Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato del 7 al 26 de abril, preferentemente en el centro de primera opción.

El acto de baremación se mantiene por separado de la adjudicación de la plaza, lo que permitirá a las familias comprobar si han sido bien baremadas sus solicitudes en cada uno de los centros solicitados, antes de la adjudicación. El baremo resultante se publicará el 31 de mayo de 2016.

La adjudicación de plazas será, en Educación Infantil y Primaria, el 14 de junio y la matrícula en estos niveles se realizará del 14 al 16 de junio.

En Educación Secundaria y Bachillerato la adjudicación se realizará el día 8 de julio y la matricula se podrá formalizar entre los días 8 y 12 de julio.

La Consejería de Educación y Universidades ha iniciado una campaña en las redes sociales para informar a las familias sobre el proceso de admisión de alumnos para el curso 2016/2017.

Los ciudadanos pueden acceder, a través de www.educarm.es, a toda la información sobre los centros, sus enseñanzas, y todo lo relacionado con el proceso y el calendario de escolarización. Tras la presentación de las solicitudes, las familias podrán conocer a nivel informativo el estado de tramitación en un nuevo apartado de la página web.

Noticias de Totana

El CEIP Santa Eulalia homenajea a Víctor Tudela y Pablo Salcedo, ejemplos de superación y solidaridad

Tras el éxito de la primera edición, este año se incorporan ocho municipios más al evento, que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el centro histórico de Totana

La empresa murciana incorpora una herramienta que permite saber, con una precisión de entre el 90 y el 95%, la producción de uva, lo que ayuda a planificar las ventas y a justar la logística