María Marín y Penélope Luna lanzan el proceso para recoger aportaciones a los presupuestos desde todos los rincones de la Región y denuncian “que se hable de cerrar un centro de menores, de suprimir cursos de lengua y cultura o de negar las políticas contra el cambio climático, pero nada de sanidad, de educación, de dependencia o de transporte público”
El grupo parlamentario Podemos, IU-Verdes y Alianza Verde ha denunciado esta mañana “todo el proceso que rodea la negociación de los presupuestos 2025” por parte del PP y Vox. Así se expresaba su portavoz, María Marín, que subrayaba que la derecha y la ultraderecha “llevan semanas negociando unos presupuestos totalmente opacos, a puerta cerrada y de espaldas a la gente y sus necesidades”.
Para la diputada “es lamentable” que durante las últimas semanas “solo se esté hablando de cerrar un centro de menores, de suprimir cursos de lengua y cultura o de negar las políticas contra el cambio climático, pero nada de sanidad, de educación, de dependencia o de transporte público”. “Es un disparate –consideraba- que Antelo y López Miras estén discutiendo un documento en el que figura por ejemplo el rechazo a la marcha verde, pero ni una palabra sobre las más de 1.000 personas que mueren cada año en las listas de la dependencia”.
“Frente a los presupuestos del odio de PP y de Vox hay alternativa –afirmaba-. Hay una alternativa que aborda los problemas reales de la gente”. “Desde este grupo parlamentario no nos vamos a quedar de brazos cruzados esperando la próxima ocurrencia de Antelo y López Miras”, declaraba Marín, que anunciaba, por ello, el inicio del “proceso para recoger propuestas en todos los municipios de la Región” a través de sus concejales y portavoces municipales”.
Por su parte, la coordinadora de IU-Verdes en la Región de Murcia, Penélope Luna, señalaba la “incertidumbre derivada del chantaje continuo al que somete Vox al Gobierno Regional un día sí y otro también, añadiendo cada día una nueva exigencia para no sentarse a la mesa”. Frente a ello, desde su grupo parlamentario han decidido “empezar a organizar el trabajo presupuestario ante la posibilidad de que el presupuesto pueda tramitarse durante este mes de mayo o primeros de junio”.
Además, Luna señalaba “varios males crónicos” que caracterizan a los presupuestos regionales, como “la falta de ejecución en materia de inversiones que en materias tan importantes como las infraestructuras educativas”, que apenas llegan al 40% de media desde que López Miras es presidente de esta la Comunidad “mientras siguen aumentando el número de barracones en los colegios e institutos” o como la Estrategia de Mejora de la Atención Primaria, “que acumula un importante retraso en la ejecución de las infraestructuras previstas”.
En este sentido, Luna denunciaba las bonificaciones fiscales que López Miras “regala cada año a las rentas más altas de la Región”, siendo “el ejemplo más sangrante” los 20 millones que regala a los 4.000 murcianos obligados a pagar el Impuesto de Patrimonio “del que ha eximido a aquellos que tienen un patrimonio de hasta 3,5 millones”. “Hay que recordar –continuaba- que López Miras infrafinancia más a la Región de Murcia, con los más de 400 millones que cada año se dejan de ingresar en las arcas regionales por dichas rebajas fiscales, que el propio sistema de financiación autonómica del que tanto se queja”.
Luna concluía recalcando el compromiso del grupo parlamentario Podemos, IU-Verdes, Alianza Verde en “la tramitación de la ley más importante de cada año”. “Lo haremos involucrando en el trabajo a nuestros grupos municipales y asambleas locales”.