Pedro José Sánchez y José Luis Álvarez-Castellanos denuncian la inacción del Gobierno regional y exigen medidas urgentes para reducir el impacto del impuesto sobre la ciudadanía.
A partir del próximo mes de abril, los vecinos y vecinas de Totana verán incrementado el importe de su recibo de la basura debido a la aplicación de la tasa sobre el depósito de residuos en vertedero. Esta medida, derivada de una normativa europea y trasladada por el Gobierno de España, obliga a los ayuntamientos a asumir un mayor coste por la gestión de los residuos de la fracción resto (contenedor de color verde oscuro), un gasto que, en última instancia, recae sobre la ciudadanía.
Esta mañana, frente al Ayuntamiento de Totana, Pedro José Sánchez, concejal y portavoz de Ganar Totana-IU, ha denunciado la inacción del Gobierno regional en la gestión de estos fondos. "La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia lleva dos años recaudando este impuesto sin aplicar ninguna medida compensatoria que permita a los ayuntamientos establecer políticas para fomentar el reciclaje y reducir el impacto de esta tasa sobre la ciudadanía", ha señalado Sánchez.
Desde Izquierda Unida-Verdes y Ganar Totana, tanto a nivel municipal como regional, se ha reclamado en reiteradas ocasiones que la Comunidad Autónoma devuelva estos fondos a los ayuntamientos para que puedan destinarlos a la mejora de la gestión de residuos y a la promoción del reciclaje. "Cuando estábamos en el Gobierno de Totana ya advertimos que era fundamental que la Comunidad Autónoma aplicara medidas antes de trasladar el coste de este impuesto a la ciudadanía. Sin embargo, el Ejecutivo de López Miras sigue de brazos cruzados, sin reinvertir estos recursos en los municipios y haciendo que los vecinos asuman un sobrecoste sin que sus servicios públicos mejoren", ha denunciado el portavoz de Ganar Totana-IU.
En la comparecencia también ha estado presente José Luis Álvarez-Castellanos, coordinador regional de IU-Verdes, quien ha anunciado que el Grupo Parlamentario Mixto presentará próximamente una moción en la Asamblea Regional para instar al Gobierno autonómico a incluir en los presupuestos de 2025 la devolución de los fondos recaudados a los municipios. "Es imprescindible que los ayuntamientos cuenten con financiación suficiente, ante la ausencia de planes regionales, para mejorar el tratamiento de los residuos sólidos urbanos y aumentar el reciclaje. Hay que recordar que en materia de financiación local estamos en una comunidad autónoma que, a diferencia de otras, sigue sin contar con una ley de financiación local, mientras el presidente López Miras se queja de la infrafinanciación autonómica sin reconocer la asfixia económica que sufre el municipalismo en la Región", ha declarado Álvarez-Castellanos.
El líder regional ha concluido exigiendo al Gobierno regional que actúe con responsabilidad y destine los recursos obtenidos a garantizar una gestión de residuos más eficiente, evitando que la ciudadanía asuma un coste injusto sin que haya mejoras en el servicio.