Se reactiva la Sede Permanente de Extensión Universitaria de la UMU en Totana

Se ha presentado al nuevo director y secretario de la Sede Permanente de Extensión Universitaria en Totana, Eduardo Romero Sánchez y Juan Piernas Cánovas, respectivamente

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Totana y la Universidad de Murcia (UMU) van a reactivar  la Sede Permanente de Extensión Universitaria en este municipio tras la reciente constitución del nuevo Consejo Coordinador de esta entidad, que va a dirigir el profesor de la Facultad de Educación, Eduardo Romero Sánchez.

La concejal de Educación, Maribel Rubio, acompañada por vicerrectora de Formación Continua de la UMU, Ana Vanesa Valero, y la directora de sedes permanentes en la UMU en la Región, María Cristina Sánchez, han presentado al nuevo director de la Sede Permanente de la Extensión Universitaria en Totana, que viene a sustituir a José Antonio Romera Cánovas.

Además, también se ha dado cuenta de la constitución del Consejo Coordinador de la Sede, que integran los representantes de ambas entidades. 

El convenio de colaboración, firmado entre este Ayuntamiento y la Universidad de Murcia, se suscribió el 7 marzo de 2017, fecha en la que se constituyó por vez primera la Sede Permanente de Extensión Universitaria en Totana, siendo la primera directora la catedrática de Historia Medieval, María Martínez.

En próximas fechas, se renovará el acuerdo que firmarán el alcalde, Juan Pagán, y el rector de la UMU,  José Luján, que tiene por objeto renovar las condiciones de funcionamiento de una Sede Permanente de Extensión universitaria en el municipio de Totana.

A través de ésta se desarrollarán actividades conjuntas destinadas a la formación permanente, el fomento de la cultura y el deporte, y en general, a la consecución de objetivos comunes del Ayuntamiento de Totana y la Universidad de Murcia.

Algunos de los objetivos de la Sede son el fomento de la cultura y la sensibilización de los ciudadanos en su práctica y disfrute, la realización de actividades culturales y formativas, el desarrollo del conocimiento de la cultura y sociedad del entorno a través de la promoción de estudios sociológicos, antropológicos o artísticos y la promoción de actividades de formación o análisis de la realidad local y sus temas de interés.

Además, también se aboga por el asesoramiento y la colaboración cultural en los distintos ámbitos de la vida comunitaria, con entidades públicas o privadas de Totana y municipios de la Región de Murcia, el impulso de las actividades que contribuyan a la educación durante toda la vida de las personas, el fomento de la disponibilidad y acceso a los fondos bibliográficos y documentales de ambas instituciones.

También se apuesta por el establecimiento de una coordinación administrativa estrecha entre ambas instituciones, que facilite el acceso al mundo universitario de toda la población, la colaboración en la organización de eventos con finalidad e interés general y social, así como para el fomento de la práctica deportiva de los ciudadanos del municipio y especialmente, entre éstos, los miembros de la comunicad universitaria.

Para el logro de sus objetivos, la Sede de Extensión Universitaria de Totana podrá desarrollar, entre otras, la organización de actividades de carácter formativo; la realización de actividades de promoción de la cultura y el arte, tales como concursos, premios y certámenes.; la organización de exposiciones de carácter divulgativo o artístico, eventos culturales tales como Jornadas, Congresos o simposios relacionados con Totana.

De igual forma, se efectuarán propuestas de estudios y análisis de la realidad social y cultural y otras que contribuyan a la educación permanente y de los mayores y a acercar la Universidad de Murcia a estudiantes de todos los niveles educativos del municipio.

Por su parte, el Consistorio totanero se compromete a mantener el espacio físico adecuado para la ubicación de la Sede que estará destinado al uso común durante el tiempo que permanezca vigente el convenio, así como poner a disposición de este organismo los medios técnicos y recursos necesarios, así como su riqueza y potencialidad social y cultural, con el objeto de lograr el desarrollo idóneo para la misma.

Asimismo, se va a proveer los recursos técnicos, materiales y humanos necesarios para el adecuado funcionamiento de la Sede, así como financiar actividades desarrolladas en el seno de la Sede Permanente.

Noticias de Totana

Instituido por el Beato Álvaro de Córdoba

CCOO continúa apoyando las concentraciones denunciando la falta de personal en el Hospital Rafael Méndez