Totana pone en marcha un visor urbanístico online para facilitar el acceso a la normativa vigente en el municipio

La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Totana ha lanzado una nueva herramienta digital que permite consultar de forma sencilla y accesible la normativa urbanística vigente del municipio, centrada inicialmente en el suelo no urbanizable.

La concejala de Urbanismo, Patricia Corbalán, presentó esta herramienta en una rueda de prensa, destacando que se trata de un visor urbanístico online elaborado íntegramente con recursos municipales por los equipos de Urbanismo y Nuevas Tecnologías, agradeciendo a los trabajadores municipales por haberlo realizado "de forma muy minuciosa".

Este visor permite a cualquier persona conocer los usos permitidos del suelo (residencial, industrial, interés público, etc.), así como los parámetros constructivos aplicables a cada parcela. Está basado en la cartografía de Google Maps y organiza el término municipal por zonas diferenciadas por colores. Al seleccionar una zona, el usuario accede directamente a los documentos normativos que regulan los usos del suelo.

La herramienta está disponible desde la página web del Ayuntamiento de Totana en la siguiente dirección https://www.totana.es/zonificacion y cuenta con un vídeo explicativo y un manual de uso. Según Corbalán, este proyecto responde a la necesidad de dar publicidad a unas normas urbanísticas antiguas —de 1981— que hasta ahora solo estaban disponibles en formato papel, lo que dificultaba su consulta tanto por ciudadanos como por técnicos externos. La plataforma, que digitaliza planos transpuestos manualmente, está en constante revisión para garantizar su precisión.

Aunque la plataforma tiene carácter informativo y está en constante revisión, supone un avance importante para facilitar el trabajo tanto de los técnicos municipales como de los profesionales que desarrollan proyectos urbanísticos en el municipio. “Era una asignatura pendiente que por fin se resuelve con un formato accesible e intuitivo para todo el mundo”, explicó la edil.

La concejala avanzó que el proyecto se irá ampliando progresivamente con las zonas urbanas y los núcleos rurales, así como con la ordenanza de caminos.

Situación del Plan General

Sobre la situación del Plan General de Ordenación Urbana, a preguntas de los periodistas, Corbalán explicó que el Ayuntamiento está a la espera de una partida presupuestaria —estimada en 100.000 euros— para contratar una empresa que subsane las deficiencias detectadas desde 2018. La más relevante es la carencia de zonas verdes en áreas como los huertos, donde la normativa exige espacios libres que no existen, lo que requiere estudiar alternativas para compensar esta falta. Además, se deben actualizar informes sectoriales, como los de movilidad y zonas inundables, debido a cambios en los flujos preferentes. Estas tareas, pendientes desde 2018, superan la capacidad de los técnicos municipales, lo que justifica la necesidad de apoyo externo.

La concejala insistió en que la falta de personal técnico suficiente ha impedido abordar estas tareas con medios propios. “Tenemos los mismos técnicos que hace 10 años, pero el volumen de trabajo ha crecido considerablemente”, indicó. Por ello, se considera fundamental contar con apoyo externo que aporte además una visión neutral ante la Consejería de Fomento, con la que se mantienen conversaciones activas.

Corbalán apeló a la responsabilidad del resto de grupos políticos para aprobar los presupuestos y permitir que el Plan General, prometido en todos los programas electorales, avance de forma definitiva. Sin embargo, evitó comprometer plazos concretos al depender de decisiones que exceden su concejalía.

Noticias de Totana

Ha sido investigado el propietario de una explotación agrícola como presunto autor de delito de defraudación de fluido eléctrico