La pianista totanera María de los Ángeles Ayala Moreno, antigua alumna de la profesora Tamara Harutyunyán, se alzó con el Primer Premio del Concurso Internacional de Piano Shigeru Kawai España-Italia 2025. La fase final del certamen, celebrada el pasado 16 de mayo en el Teatro Ateneo de Madrid, incluyó su interpretación del Concierto n.º 3 en do mayor, Op. 26, de Serguéi Prokófiev, una obra que convenció al jurado y le valió el galardón principal.
El Concurso Shigeru Kawai España-Italia es una prestigiosa competición internacional de piano que busca destacar a jóvenes intérpretes con talento excepcional. Organizado por Kawai Europa en colaboración con instituciones culturales de ambos países, el certamen forma parte del circuito que da acceso al Concurso Internacional Shigeru Kawai en Tokio, considerado una de las grandes citas para pianistas emergentes a nivel mundial. El jurado está compuesto por reconocidos concertistas, pedagogos y representantes de la industria musical, y las pruebas incluyen tanto recitales como conciertos con orquesta.
Ayala Moreno obtuvo así los 5.000 euros del Primer Premio, otorgados por Kawai, además del acceso directo a la primera fase del V Concurso Shigeru Kawai en Tokio –con viaje y alojamiento cubiertos por Kawai Japón–.
Este premio incluye asimismo una grabación profesional patrocinada por Bilbao Trading Partnership S. L. y una serie de conciertos para la temporada 2025 en Il Pianoforte in Ateneo (Milán), Teatro Ateneo Madrid y Shigeru Kawai Center Madrid.
El galardón reconoce el alto nivel de la interpretación de Ayala Moreno y refuerza la proyección de esta joven pianista totanera en el ámbito internacional.
“¡Enhorabuena, María Ángeles, y muchos nuevos logros!”, expresó Tamara Harutyunyán tras conocer el fallo del jurado.
Trayectoria de la pianista
María de los Ángeles Ayala Moreno inició su formación musical a los 4 años con María del Mar Pérez en la Escuela de Música de Totana. En 2006, ingresó en la Escuela de Música de Murcia “Sergei Rachmaninov” bajo la tutela de Tamara Harutyunyán Ter-Petrossián. Posteriormente, cursó estudios en el Conservatorio Superior de Murcia con Antonio Narejos Bernabéu y finalizó el Grado Superior en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con Elena Orobio, obteniendo las más altas calificaciones tanto en el recital como en el trabajo de investigación de fin de grado.
Ha perfeccionado su técnica en Viena con Johannes Kropfitsch en la Musik und Kunst Privatuniversität der Stadt Wien y actualmente realiza el Diploma de Virtuoso en la Escuela Musical Arts bajo la tutela de Giuseppe Devastato.
A lo largo de su carrera, ha cosechado numerosos reconocimientos internacionales: Primer Premio en el Concurso Internacional WPTA Italia, Segundo Premio en el Concurso Internacional de Piano Ariano (Italia), Segundo Premio en el International Paderewski Competition 2023, y Segundo Premio en el Concurso Internacional de Croacia, entre otros. Estos galardones consolidan su proyección como una de las pianistas jóvenes más destacadas del panorama actual.