Narcisa Navarro Morales (Totana, 1932-2025), una mirada abierta a la comprensión y la escucha

En estos días otoñales en los que la radiante luz mediterránea comienza a mitigar la intensidad de su brillo, para ofrecer otra variedad de matices, que no por diferentes dejan de estar poseídos de singular belleza, de gamas y acentos, disponiendo el corazón a seguir en la línea de renovación que demanda la existencia, recibimos la noticia del fallecimiento de Narcisa Navarro Morales, una mujer de excepcional valía, una persona de mirada transparente, de comprometida andadura. Su testimonio, a lo largo de sus más de noventa años, deja una estela esplendorosa, tonalidades que invitan a impregnarse de su huella, bálsamo de comprensión, de esperanza, de superación, de confianza plena en la fuerza del evangelio. Con estos soportes ha forjado Narcisa su caminar, infundiendo fraternidad, irradiando concordia y armonía, ofreciendo aromas que invitan a amar, a respetar, a ser honroso testigo de un concreto tiempo histórico.

Narcisa, docente de profesión, maestra de las de siempre, de aquellas que hacen de su quehacer un estilo de cercanía y humanidad, de dedicación y entrega, es todo un referente. En su trayectoria de más de treinta y cinco años, de profesión y vocación, ha transmitido cultura y conocimientos a los numerosos alumnos que han pasado por sus aulas, pero también valores, estímulo, razón y sentido de vida. Su calidad humana, entereza y solidaridad son un valioso legado del que se han enriquecido varias generaciones. Ejerció su labor didáctica en las poblaciones vecinas de Alhama de Murcia y de Aledo, obteniendo plaza en el colegio público La Cruz, en donde desarrolló ese cometido durante treinta y tres años. El ayuntamiento de Totana, en 2016, nominó con su nombre una de las calles de la localidad, un espacio que perpetúa tan meritorio itinerario.

Nieta del fotógrafo Fernando Navarro Ruiz, recuperó una buena parte del patrimonio fotográfico de su antepasado, cediendo la gran mayoría de él, con total generosidad, al Centro Histórico Fotográfico de la Región de Murcia (CEHIFORM). Tan loable acto ayuda a profundizar en la grandeza y significación de la obra de este singular creador totanero.

Retirada de la enseñanza, Narcisa, además de mantener una viva colaboración pastoral en la parroquia de Santiago, ha formado parte del grupo de pintura Contraste. La organización de varias exposiciones ha permitido disfrutar de la plasticidad y dulzura de sus producciones, centradas principalmente en Totana y su entorno, recogiendo en ellas la intensidad de un paisaje que ha llevado impreso en su alma. En la última de ellas regaló a familiares y amigos la obra expuesta.

Gracias Narcisa por tu ejemplo, por esos sonidos, por esos gestos, por esas acciones… que tantas veces han alentado nuestros pasos. En este veintidós de octubre, acogida en los brazos amorosos del Dios de la vida, descansas en paz.

Juan Cánovas Mulero

Noticias de Totana

El escultor totanero participó en las III Jornadas de Patrimonio Histórico de Totana y Aledo con una ponencia en la que repasó su trayectoria, sus influencias y el proceso creativo de su primer paso procesional