Centro de operaciones

Totana recupera la normalidad tras el apagón sin registrar incidencias graves

El Ayuntamiento activó su plan de emergencias durante el histórico apagón que afectó a toda la península

El alcalde destaca la rápida coordinación de Policía Local, Protección Civil y demás servicios municipales para garantizar la seguridad y el bienestar de la población

Totana, al igual que la mayor parte de España y Portugal, sufrió este lunes 28 de abril un apagón eléctrico de gran magnitud que comenzó alrededor de las 12:35 del mediodía y se extendió durante varias horas. Se trata de uno de los fallos eléctricos más graves que se recuerdan en la historia reciente del país, afectando a millones de personas, paralizando trenes, aeropuertos, hospitales y comunicaciones. El corte de suministro, que también alcanzó algunas zonas del sur de Francia, dejó fuera de servicio semáforos, estaciones de tren y centros de atención médica, generando una gran alarma social.

Totana no fue ajena a esta crisis. La ciudad experimentó el apagón en su casco urbano y pedanías, lo que motivó una respuesta inmediata por parte del Ayuntamiento. Según explicó el alcalde, se activó de forma urgente el grupo municipal de emergencias, un equipo compuesto por Policía Local, Protección Civil, las concejalías de Servicios y Seguridad Ciudadana, y presidido por él mismo.

Desde el primer momento, el equipo se reunió en la comisaría de Policía Local, que se convirtió en el centro de operaciones para coordinar las actuaciones. Tal como relató el alcalde, "nos organizamos y pusimos en marcha un protocolo de respuesta que priorizaba los servicios más sensibles, como el centro de salud y la residencia de mayores".

Gracias a la rápida intervención del grupo de emergencias, se logró instalar alternadores en el centro de salud para que el servicio de urgencias pudiera seguir funcionando con normalidad. Además, se habilitó un espacio dentro del centro para atender a personas que dependen de aparatos de respiración asistida en sus domicilios, garantizando así su bienestar durante el apagón.

El almacén municipal proporcionó grupos electrógenos y combustible, lo que permitió cubrir las necesidades energéticas más urgentes. “Estuvimos desde el mediodía hasta pasadas las cuatro de la tarde organizando y atendiendo las primeras incidencias, y luego volvimos por la noche a hacer un nuevo seguimiento. La coordinación fue excelente”, afirmó el primer edil.

Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la amplia movilización de efectivos de seguridad. Durante todo el día operaron tres patrullas de Policía Local y cuatro de Protección Civil, a las que se sumaron más efectivos por la noche, reforzando la presencia en calles y pedanías. También se estableció contacto y colaboración directa con la Guardia Civil.

La actuación municipal no se limitó a los servicios sanitarios. Protección Civil, por ejemplo, puso en marcha un servicio de atención a comercios —especialmente joyerías y negocios que no podían cerrar sus puertas sin suministro eléctrico— mediante vehículos dotados con generadores portátiles, lo que permitió asegurar y cerrar correctamente los establecimientos.

"Gracias a la voluntad y disponibilidad de todos, especialmente de la Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil, conseguimos mantener la calma y cubrir las necesidades básicas de la población", destacó el alcalde, que también subrayó la colaboración de los 12 nuevos agentes recientemente incorporados a la plantilla municipal. “Se ofrecieron al comisario para formar más patrullas si era necesario”, comentó.

Afortunadamente, el suministro comenzó a restablecerse progresivamente durante la noche, alcanzando muchas zonas del término municipal antes que otras. Según detalló el alcalde, en pedanías como Mortí la electricidad volvió antes que en el casco urbano, donde se recuperó en torno a la 00:40 de la madrugada del martes 29 de abril.

Pese a la magnitud del apagón, no se han registrado incidencias graves en Totana. “No tengo constancia de que haya habido ninguna incidencia digna de mención, lo cual demuestra que el plan de emergencia funcionó bien y que el trabajo en equipo dio sus frutos”, concluyó el alcalde, agradeciendo nuevamente la implicación y compromiso de todo el personal involucrado.

Este apagón ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los municipios ante situaciones críticas. En el caso de Totana, la reacción fue rápida, coordinada y eficaz, garantizando la seguridad y tranquilidad de sus vecinos durante una jornada excepcional.

Los relojes de las iglesias se pararon a las 12:35, hora en que empezó el apagón
El apagón no impidió la celebración de la misa de la tarde

Noticias de Totana

La delegada del Gobierno ha agradecido el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Unidad Militar de Emergencias, desplazada desde Valencia al decretarse la emergencia nacional en la Región de Murcia

""Durante seis horas de incertidumbre, el Gobierno de España no se comunicó con nadie"", afirma el presidente, aunque ""por fortuna, no tuvimos que esperarles para poner en marcha las medidas necesarias""