PADISITO anuncia la próxima colocación de la primera piedra de las 16 viviendas tuteladas en la gala benéfica

La Asociación PADISITO celebró el pasado domingo 26 de octubre su tradicional Comida Gala en la Venta de la Rata, un encuentro marcado por más de tres décadas de lucha por la inclusión y por el anuncio del proyecto más ambicioso de la entidad: la puesta en marcha de las ansiadas viviendas tuteladas.

El presidente de PADISITO, Javier Baños, y el alcalde de Totana, Juan Pagán, destacaron la unidad institucional y social en torno a los proyectos de la asociación, que trabaja desde hace más de 30 años para mejorar la vida de las personas con discapacidad en Totana.

Logros históricos y presente de Padisito

Javier Baños, que ha regresado recientemente a la presidencia, compartió que volver a dirigir PADISITO “no estaba en el guion” de su vida, pero que aceptó el reto con compromiso y gratitud. Subrayó que el mayor logro de la asociación fue “cambiar la sociedad hace 30 o 40 años”, pasando de una etapa de marginación a una de visibilidad y aprecio hacia las personas con discapacidad. En reconocimiento a esa transformación, pidió un aplauso para los padres fundadores.

Entre las metas alcanzadas por la asociación destacó el Centro de Día José Moya —considerado uno de los mejores de la Región de Murcia—, además de campamentos de verano, terapias de respiro familiar y salidas culturales.

Actualmente, la entidad mantiene una intensa actividad con talleres como “Respirarte”, subvencionado por la Concejalía de Juventud, donde los usuarios realizan salidas culturales a museos, actividades de dibujo y conciertos, así como un taller en colaboración con la empresa JC Palet, en el que elaboran mobiliario que será catalogado y podrá ser regalado o vendido. “Queremos que la gente vea de lo que son capaces nuestros usuarios”, señaló Baños.

El presidente quiso agradecer la entrega de la junta directiva, resaltando que “luchan mucho por sacar adelante los proyectos, muchas veces anteponiendo la asociación a su salud o a su tiempo libre”. También tuvo palabras de reconocimiento para la expresidenta Toñi Cánovas, por su labor y compromiso.

Las viviendas tuteladas: un sueño que se acerca

El punto central de su intervención fue el anuncio de la colocación inminente de la primera piedra de las viviendas tuteladas, un proyecto que simboliza “el futuro de PADISITO”. Baños explicó que la idea nació ante el envejecimiento de los padres y la falta de estructuras familiares de apoyo, y que aunque inicialmente se pensó en una residencia, la Comunidad Autónoma indicó que el modelo adecuado eran las viviendas tuteladas.

Gracias al esfuerzo de la anterior junta directiva y al respaldo de los diferentes equipos de gobierno municipales, se obtuvo una subvención que permitirá hacer realidad este proyecto. “Pronto convocaremos una rueda de prensa para la puesta de la primera piedra”, anunció Baños, adelantando que las 16 plazas de viviendas tuteladas serán una realidad pronto.

El presidente pidió al actual equipo de gobierno, al alcalde y a la concejala de Bienestar Social que sigan acompañando a la asociación en su camino ante el IMAS y la Comunidad Autónoma, porque “no va a ser fácil”.

Compromiso unánime del Ayuntamiento

El alcalde de Totana, Juan Pagán, ratificó el compromiso inquebrantable de la Corporación Municipal con Padisito y agradeció a los asistentes su colaboración constante. Reconoció la trayectoria de los familiares y el esfuerzo de la asociación, recordando que, aunque en la corporación existen distintos grupos políticos, “en los temas sociales siempre estamos unidos”.

Pagán remarcó que la meta de las viviendas tuteladas comenzó a fraguarse hace más de dos años y que, aunque hubo momentos de desánimo, “lo más difícil, la subvención importante, ya se consiguió”. El Ayuntamiento, añadió, puso a disposición de la asociación los terrenos necesarios y seguirá “trabajando donde haga falta” para que las 16 plazas sean una realidad.

“Para los familiares, este proyecto significa mucha más tranquilidad, porque sabrán que sus seres queridos siempre tendrán un lugar donde los cuiden hasta el final de su vida”, destacó el alcalde. Concluyó asegurando que los temas sociales “unen a toda la corporación, más allá del color político”.

Reconocimiento a la solidaridad ciudadana

La gala incluyó además un emotivo reconocimiento a las entidades colaboradoras. Javier Baños agradeció el donativo de la Asociación de Amas y Amos de Casa Igualdá del Paretón, cuya presidenta, Rosa, expresó que su aportación “se hace con mucho cariño y con la esperanza de poder sumar más el año que viene”.

También se destacó la labor de la Asociación Metaleros del Valle, que lleva ocho años colaborando con PADISITO y donando más de un euro por cada entrada vendida en sus festivales. Baños subrayó que este año su ayuda “tuvo un valor doble”, ya que debieron afrontar cambios de ubicación e incrementos de costes. Isa, en representación del colectivo, afirmó que “en el festival no solo hay música y cultura, también se respira solidaridad y esperanza para que las personas vulnerables y sus familias tengan un futuro mejor”.

Noticias de Totana

Unos 75 jóvenes participan este fin de semana en las XII Jornadas de Formación sobre la Discapacidad Física y Orgánica en el Centro de Formación Permanente de Hemofilia ""La Charca""

El escultor totanero participó en las III Jornadas de Patrimonio Histórico de Totana y Aledo con una ponencia en la que repasó su trayectoria, sus influencias y el proceso creativo de su primer paso procesional