El colegio Reina Sofía ha dado inicio a la segunda edición de sus jornadas educativas innovadoras, un espacio pensado para compartir experiencias reales de docentes comprometidos con el cambio educativo. La inauguración contó con la intervención de Alfonso Espejo, coordinador del evento, y Maribel Rubio, concejala de Educación.
Alfonso Espejo abrió el acto agradeciendo la asistencia de los participantes, destacando el valor de haber elegido “buscar inspiración” en lugar de otros planes posibles en una tarde festiva de San Marcos. En su intervención, subrayó que estas jornadas nacen de la certeza de que los centros educativos están llenos de docentes que, lejos de rendirse ante las dificultades del día a día, se reinventan, crean y transforman.
“Enseñar no es solo explicar, es entender, escuchar, adaptar y cuidar”, afirmó Espejo, quien destacó el papel del docente como un refugio emocional para el alumnado. También insistió en la importancia de la formación continua del profesorado como motor de transformación del sistema educativo. “Participar en este tipo de encuentros es abrir la mente, compartir y multiplicar”, señaló.
Por su parte, Maribel Rubio elogió el trabajo del equipo organizador y el esfuerzo del colegio Reina Sofía por convertir estas jornadas en un espacio de aprendizaje colectivo. “Nos reunimos con un objetivo común: fortalecer nuestro compromiso con la educación y seguir construyendo un futuro lleno de oportunidades”, indicó la concejala.
Rubio defendió la educación como herramienta para un mundo más justo, inclusivo y esperanzador, y agradeció especialmente a los docentes y ponentes su implicación. Con sus palabras, dio por inauguradas oficialmente unas jornadas que, durante dos días, ofrecerán en el Centro Sociocultural "La Cárcel" talleres, conferencias y espacios para el intercambio de ideas y experiencias educativas.