El Garabazo de Oro reconoce la labor social, cultural y turística que da identidad a Totana

La explanada de La Santa ha sido el escenario, esta mañana, de una nueva edición del Garabazo de Oro, un reconocimiento nacido con la intención de poner en valor las tradiciones, la identidad local y la implicación de colectivos y personas en la vida social y cultural de Totana.

Martín, alma de esta iniciativa que surgió hace tres años en el entorno de su cafetería, ha destacado que la finalidad de estos premios es “unir la gastronomía, la tradición y nuestra cultura para que no se pierda lo que más nos define”. El garabazo, símbolo del premio, es también un producto comestible elaborado por un confitero local.

En esta tercera edición, se han entregado cuatro distinciones en diferentes modalidades:

Garabazo de Oro a la Acción Social: concedido a la Asamblea Local de Cruz Roja por su incansable labor humanitaria en Totana. Antonio Rojas, en nombre de la entidad, agradeció el reconocimiento afirmando que “hay premios que gustan más que otros, y eso lo marca quién te lo da, cómo lo recibes y con quién lo compartes”. Por su parte Pedro Abellaneda añadió que “nos sentimos muy orgullosos de lo que hacemos todos los días” y dedicó el galardón a todas las personas presentes en el acto.

Garabazo de Oro al Folclore y la Cultura Popular: otorgado al grupo Los Charrasqueados, con más de sesenta años de historia amenizando las Pascuas y fiestas locales con su música tradicional. “Estoy emocionado”, reconoció Gregorio, uno de sus miembros al recibir el premio, agradeciendo especialmente a Martín “que siga trabajando en esto” y subrayando la importancia de mantener vivas las tradiciones.

Garabazo de Oro al Fomento del Turismo: para la asociación Murcia Rueda, por su labor en la promoción de Totana a nivel regional y nacional a través de eventos como la feria "Rueda". Meritxell López recogió el galardón en nombre de la asociación, y recordó que los días 17 y 18 de octubre volverá la feria a Totana. “Gracias por hacer que iniciativas así tengan continuidad”, expresó.

Garabazo de Honor: reconocimiento especial para Juan Cánovas Mulero, cronista oficial de la Cuidad de Totana,  por su extensa trayectoria vinculada a la investigación y difusión del patrimonio cultural de Totana. Cánovas, muy emocionado, agradeció el gesto y destacó la importancia de iniciativas que “nos conectan con nuestras raíces, porque encontrarse con ellas nos da sentido e identidad”.

El acto ha contado con la presencia de usuarios del Centro de Día, miembros de Cruz Roja, autoridades municipales y vecinos que se han sumado a la celebración en este entorno emblemático. Martín cerró el evento recordando que “el garabazo se comparte, se saborea y se disfruta”, igual que la tradición que representa.

Noticias de Totana